(No deje de leer: Otros tres presos políticos mueren en Venezuela: el Estado les habría negado atención médica)
(Lea además: Así funciona el videojuego en línea en el que niños y adolescentes protestan contra el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela)
Desde juegos virtuales como la plataforma Roblox, hasta el uso de las redes para manifestar mensajes de descontento, han sido parte de acciones no violentas ni físicas que se viven en Venezuela.
La novedad es que se conoció que el grupo de hackers Anonymous modificó el nombre de la ubicación del palacio presidencial de Miraflores, según publicaron ellos mismos en la red social X.
Modificación de nombres en Google Maps Captura de pantallaLa modificación habría ocurrido en agosto y desde entonces sigue igual mostrando, a quien pinche en el lugar desde cualquier dispositivo, que el Palacio de Miraflores -sede del Gobierno de Venezuela y lugar donde está ubicado el despacho oficial del Presidente de la República en Caracas-, se llama Edmundo González presidente.
Además, otra sede administrativa fue renombrada como María Corina y otra de las entradas como “Hasta el final”, lema de la campaña de la líder opositora.
La presión por reconocimiento de triunfo de Edmundo González se toma Internet
Desde este lunes, en la red, usuarios han vuelto a publicar las imágenes del maps haciendo bromas, pero también reclamando que se “reconozca” la victoria de Edmundo González en las pasadas elecciones del 28 de julio.
No obstante, de momento el actual mandatario Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, insiste en su victoria y, por ende, insiste en que se juramentará el próximo 10 de enero de 2025 como presidente de los venezolanos.
¿Puede Google Maps permitirme cambiar nombres de lugares oficiales?
Si bien este tipo modificaciones pueden realizarse en la misma aplicación, son sometidas a un proceso de revisión y posterior aprobación debido a que la empresa tiene un sistema de moderación que es controlado por el mismo Google Maps. Lo que no se sabe es cuánto tarda este proceso de aprobación, por lo que las personas pueden ver en tiempo real el cambio indefinidamente.
No es la primera vez que en Venezuela se adjudican ciberataques de este perfil. En otras oportunidades, el régimen ha asegurado que se han hecho contra sitios del gobierno venezolano.
REDACCIÓN INTERNACIONAL - EL TIEMPO