El contundente regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos, tras ganar las elecciones presidenciales, significa un importante viraje político que no sólo afectará el ámbito interno estadounidense, sino que también tendrá repercusiones directas en Colombia, tanto en el ámbito político como en la situación de los migrantes colombianos en ese país.
(Vea también: Dicen qué pasará con el dólar en Colombia, luego de la victoria de Donald Trump en EE. UU.)
Cuáles son los retos de Colombia con EE. UU. ante la elección de Trump
El estilo de gobierno de Trump, conocido por su firmeza en ciertas políticas, podría entrañar desafíos significativos para la administración del presidente colombiano, Gustavo Petro. A nivel de políticas, ambos mandatarios presentan contrastes notables, especialmente en temas como el cambio climático –en lo que Trump ha mantenido una postura escéptica–, y en la gestión de recursos naturales, como la extracción de petróleo, tema sensible para la política ambiental de Petro.
Precisamente, sobre este tema giró el pronunciamiento de Gustavo Petro para reaccionar a los resultados de las elecciones en Estados Unidos con el contundente triunfo del candidato republicano, pero metiéndole presión sobre la crisis del medio ambiente en el mundo y las responsabilidades del país norteamericano también con lo que pasa en Medio Oriente.
“El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta. Felicitaciones a Trump por su triunfo. El dialogo norte/sur sigue vigente y la realidad del colapso climático hará que giré alrededor de su solución. La única manera de sellar las fronteras es con la prosperidad de los pueblos del sur y el fin de los bloqueos. La posibilidad progresista en EE. UU. no podía aplaudir el genocidio de Gaza”, mencionó Petro en su cuenta de X.
El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta. Felicitaciones a Trump por su triunfo. El dialogo norte/sur sigue vigente y la realidad del colapso climático hará que giré alrededor de su solución.
La única manera de sellar las fronteras es con la prosperidad de los… https://t.co/AVJkqXfjfE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 6, 2024