Redacción Semana

A pocos días del Día de la Madre, crece el interés de las familias por encontrar alternativas significativas que vayan más allá de los regalos materiales y las salidas tradicionales a centros comerciales o restaurantes. Este año, la tendencia apunta a compartir experiencias al aire libre que combinen el autocuidado, el bienestar físico y el fortalecimiento de los lazos familiares.En lugar de optar por lo convencional, muchas personas están eligiendo regalar tiempo de calidad a través de actividades que promueven un estilo de vida activo y saludable.

Una creciente inquietud se extiende en el sector empresarial y jurídico de Colombia ante posibles irregularidades en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá. SEMANA conoció que la situación ha generado preocupación debido a presuntas extralimitaciones de funciones, específicamente por desconocer y calificar de ilegales decisiones emitidas por tribunales internacionales.

La Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) manifestó su profunda preocupación ante los graves perjuicios económicos y logísticos que —según la agremiación— están afrontando las empresas de transporte terrestre de carga, como consecuencia de la fallida migración tecnológica implementada por el Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBUEN).El problema se originó —de acuerdo con la denuncia— tras la puesta en marcha del sistema NAVIS 4 y del portal Easyport, administrado por APM Terminals.

Una compleja disputa por una herencia valorada en más de 800 mil millones de pesos ha desencadenado un proceso judicial que, tras casi una década de presuntos retrasos, omisiones y denuncias de irregularidades, llegará a un punto decisivo el próximo 2 de mayo de 2025 con la celebración de una audiencia de imputación de cargos contra algunos de los presuntos responsables.El caso, que data de abril de 2016, ha sido promovido por Luisa Jacqueline Patiño, su hijo Fabián Melo Patiño, Richard Bryan Melo Patiño, Cruz Stella Melo Duque y Santiago Melo Villa, quienes se consideran víctimas de una se

Luego de la elección de Iván Name como presidente del Senado, el 20 de julio del 2023, el Gobierno de Gustavo Petro habría puesto en marcha una estrategia corrupta para acercarse al congresista con el fin de que favoreciera los intereses de la Casa de Nariño en el Legislativo.Así se desprende del relato que Sandra Ortiz les hizo a los investigadores de la Fiscalía en su proceso de colaboración con la justicia, y que conoció SEMANA a través de testigos y fuentes cercanas a la investigación.Ortiz pidió un principio de oportunidad, con inmunidad total, por los delitos de tráfico de influencias

La más reciente encuesta electoral de cara a las elecciones presidenciales, realizada por Guarumo y EcoAnalítica, y publicada este lunes, 28 de abril, por el diario El Tiempo, revela un empate técnico por el primer lugar entre Gustavo Bolívar (12,6 %), Vicky Dávila (11,6 %) y Sergio Fajardo (11,4 %), dado el margen de error del estudio (2,2 %).La encuesta fue realizada entre el 21 y 26 de abril. En total, se entrevistaron 2.159 personas de forma presencial en hogares.En el cuarto lugar aparece Germán Vargas Lleras (5,6 %).

Tras una sencilla, pero solemne misa exequial para darle el último adiós al papa Francisco este sábado, 26 de abril, en la plaza de San de Pedro, los restos del pontífice fueron trasladados hasta la basílica Santa María la Mayor, tal como lo dispuso en su testamento, que marca el fin de las exequias papales y dará paso al cónclave que se desarrollará en los próximos días.En un acto sentido y rodeado de cerca de 200.000 fieles, 50 jefes de Estado, 10 reyes y los 135 cardenales, quienes luego tendrán que escoger al próximo papa, el decano del Colegio Cardenalicio Giovanni Battista Re pronunci