Juan David Cardozo Maglioni

Fuertes vientos cálidos amenazan este miércoles, 15 de enero, con reavivar e intensificar los grandes incendios que han devastado las colinas y suburbios de Los Ángeles, con saldo de al menos 24 muertos y serios daños para la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.Una semana después del inicio de los incendios que se expandieron sin control, las previsiones anuncian que pueden volver los vientos cálidos “particularmente peligrosos” de Santa Ana con más de 120 km por hora.“Esté atento a su entorno. Esté listo para evacuar.

Con una amplia asistencia, entre los que se encontraban el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo; el ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; Diosdado Cabello; Tarek William Saab, y Vladimir Padrino López, Nicolás Maduro volvió a referirse a la delicada situación que vivió el país el pasado 10 de enero.“La derecha fascista se preparó para enfrentar una guerra, los que hoy salen, Alvaro Uribe Vélez e Iván Duque, la oligarquía paramilitar, hoy salen porque están desesperados, estuvieron detrás de cada detalle, detrás de cada dólar, porque pretend

En las últimas horas, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, confirmó que Edmundo González Urrutia llegará a su país este miércoles, 15 de enero, en medio de la gira que lleva a cabo el presidente electo de Venezuela en algunos países de la región.“Le vamos a dar una gran bienvenida a quien triunfó en las elecciones de julio en Venezuela y seguimos denunciando el fraude electoral”, dijo el mandatario costarricense en la rueda de prensa semanal.Por otro lado, el canciller Arnoldo André confirmó en SEMANA la información y aseguró que González Urrutia llegará esta noche a Costa Rica y el

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el miércoles la creación de una comisión para reformar la Constitución vigente, con miras a “ampliar la democracia” y “la construcción de un nuevo Estado”.Maduro presentó ante el Parlamento la rendición de cuentas de su gobierno, cinco días después de jurar para su tercer período presidencial consecutivo tras una reelección que fue desconocida por la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.Sin dar mayores detalles de los cambios que quiere promover en el texto impulsado por el fallecido Hugo Chávez en 199

Nicolás Maduro lanzó una dura advertencia a las fuerzas militares para que “se preparen” y “alisten los fusiles” tras las declaraciones de los expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, rechazando la toma de posesión irregular del dictador venezolano el pasado 10 de enero.En su mensaje anual ante el Parlamento, el gobernante izquierdista aseguró que “a todo el poder popular, no bajemos la guardia, mantengamos todos los planes que nos llevaron a la victoria contra el fascismo y el uribismo, tomemos en serio las amenazas criminales del narco paramilitar Álvaro Uribe e Iván Duque”.También

El presidente Joe Biden advirtió el miércoles por la noche que una “oligarquía cobra forma en Estados Unidos”, a pocos días del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.En su último discurso a la nación, el líder demócrata también alertó de una concentración de poder en manos de unas pocas personas “ultrarricas”.“Estamos haciendo ambas cosas, pero fuerzas poderosas quieren ejercer su influencia sin control para eliminar los pasos que hemos dado para abordar la crisis climática”, dijo Biden en un discurso de despedida desde la Casa Blanca.🇺🇸 BIDEN: CLIMATE CHANGE HAS NEVER BEEN MORE REAL, JU

En una declaración conjunta emitida en Washington, miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazaron la posesión irregular de Nicolás Maduro en Venezuela y le exigieron al régimen permitir una transición pacífica en el vecino país.“Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela, y las persistentes violaciones de los derechos humanos y los principios democráticos, así como por los recientes hechos ocurridos el 9 y 10 de enero de 2025, rechazamos el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro del 10 de enero

En las últimas horas de este martes, 14 de enero, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llegó a Ciudad de Guatemala para continuar con su gira por algunos países de la región.Al parecer, el mandatario venezolano se encontraría con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con quien sostuvo una reunión virtual hace algunos días y quien mostró su apoyo y su reconocimiento a González Urrutia como presidente de Venezuela.“El señor Edmundo González Urrutia aterrizó en Guatemala y tiene previsto reunirse con el presidente (Bernardo) Arévalo el miércoles”, anunció la Can

Cuba anunció este martes, 14 de enero, que liberará a 553 presos “por delitos diversos”, luego de que Estados Unidos diese a conocer que retirará a La Habana de su lista negra de países patrocinadores del terrorismo.“En los primeros días de enero, el presidente Díaz-Canel dirigió una carta al sumo pontífice en la que (…) comunicó la decisión de beneficiar con el otorgamiento de libertad a 553 personas sancionadas en debido proceso por delitos diversos”, señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.“Las liberaciones se llevan a cabo sobre la base de un an

Estados Unidos va “en la dirección correcta” al retirar a Cuba de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo, afirmó este martes el canciller cubano Bruno Rodríguez.“Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece”, señaló Rodríguez en la red social X refiriéndose al embargo que Washington aplica contra la isla desde 1962.#Cuba jamás debió ser parte de la lista arbitraria de Estados patrocinadores del terrorismo.Fue designación arbitraria y políticamente motivada, que ha tenido impacto muy severo en población cubana, al agredir economía, provoca