Juan David Cardozo Maglioni

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que ofrece hasta 10 millones de dólares por información que permita desarticular “los mecanismos financieros” del grupo libanés proiraní Hezbolá en la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay.Estados Unidos designó a Hezbolá como “organización terrorista extranjera” en octubre de 1997.

Un buque escuela de la Armada de México, que transportaba a alrededor de 270 personas, chocó contra la parte inferior de una de las infraestructuras del neoyorquino puente de Brooklyn, dejando al menos dos muertos y 20 heridos de distinta gravedad.El accidente se produjo cuando los mástiles del barco impactaron contra la base del puente, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad que une Manhattan con Brooklyn.“De las 277 personas a bordo, 19 sufrieron heridas, dos de las cuales siguen en estado crítico y otras dos tristemente murieron a causa de las heridas”, explicó el alcalde

La explosión de una bomba frente a una clínica de fertilidad en California dejó este sábado, 17 de mayo, al menos un muerto, en un ataque que el FBI calificó de “acto terrorista” y que las autoridades de ese estado estadounidense investigan.El alcalde de Palm Springs, Ron DeHarte, ha “confirmado” inicialmente a ‘Los Ángeles Times’ que “ha sido una bomba dentro o junto a un vehículo aparcado en el edificio”.

La pelea del restaurante de pollo colombiano, Frisby, por los derechos de su marca en España desató una explosión de mensajes de apoyo en redes sociales con curiosos memes de parte de empresas, entidades estatales y hasta el expresidente Álvaro Uribe, que publicó un emotivo mensaje en las redes sociales.La cadena más popular de pollo frito en Colombia denunció la semana pasada el “uso indebido” de su marca por otra empresa en España, y comenzó un pleito internacional de propiedad intelectual que se viralizó en redes.“En la barriga, Frisby el original”, escribió el expresidente Álvaro Uribe

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y el vicepresidente estadounidense JD Vance hablaron este domingo en Roma sobre la llamada telefónica que debería tener lugar el lunes entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par estadounidense Donald Trump.El encuentro, que había anunciado un portavoz de JD Vance, era el primero entre ambos responsables desde su altercado en la Casa Blanca a finales de febrero.Vance y Zelenski estuvieron hablando “alrededor de media hora”, precisó un alto funcionario ucraniano a AFP, que calificó la conversación de “normal”.Good meeting with @VP J. D.

El presidente de Argentina, Javier Milei, vivió un momento incómodo tras presentarse un incidente saliendo de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, lugar donde el mandatario ejerció su derecho al voto en el marco de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. En su camino hacia las afueras del centro educativo, el mandatario fue golpeado por un periodista de la cadena de noticias C5N, cuando el presidente chocó con el micrófono siendo golpeado en su rostro.

ChatGPT acaba de recibir una actualización masiva en forma de GPT-4.1 para suscriptores pagos y 4.1 mini para usuarios gratuitos, una actualización que ha llamado la atención de desarrolladores y expertos que habían solicitado la nueva versión de la Empresa de inteligencia artificial.ChatGPT ha incorporado el modelo GPT-4.1, que mejora en programación y seguimiento de instrucciones, y ha reemplazado GPT-4o mini con GPT-4.1, que ofrece un mejor rendimiento a un menor coste.GPT-4.1 llegó a mediados de abril, desarrollado para ser útil en el mundo real, destacando en tareas como la programació

Continúa la violencia en México contra los creadores de contenido, esta vez, la víctima fue José Carlos Herrera, conocido en las redes sociales como “El Fénix”, quien perdió la vida al ser asesinado en una de las zonas más conocidas de la ciudad de Acapulco.A plena luz del día, el influencer fue atacado tras detonaciones de arma de fuego en un área identificada como “la parada del vaquero” en plena zona de Cuauhtémoc, en el corazón de la ciudad.

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a la Corte Suprema de impedirle cumplir sus promesas electorales después de que el tribunal mantuviera el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo una ley del siglo XVIII.Desde que regresó al poder en enero, Trump ha fulminado muchos de los fallos judiciales emitidos para parar algunos de sus decretos presidenciales sobre distintos temas.Pero esperaba que la Corte Suprema, integrada por nueve jueces, de los cuales tres progresistas, no le diera la espalda.El máximo tribunal ya intervino el 19 de abril para bloquear las depor