Camilo Andrés Quintana Ramírez

Una disidencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que negocia la paz con el gobierno entregó casi 600 bombas, que el presidente Gustavo Petro ordenó destruir en una zona montañosa en un acto público este sábado, 5 de abril.El traspaso de estos explosivos es un gesto de buena voluntad y se da en el marco de un acuerdo que firmaron los llamados Comuneros del Sur, un pequeño grupo con el que negocia desde septiembre como parte de su política de Paz Total, un acercamiento que enfurece a este grupo armado.La entrega de material de guerra se formalizó en un coliseo de Pasto

Después de lo que fueron sus palabras en el departamento del Nariño, el presidente Gustavo Petro le volvió a enviar un mensaje a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, tras la polémica que se abrió por unas declaraciones que ella entregó acerca de la reunión que sostuvo con el jefe de Estado en marzo pasado.La funcionaria del Gobierno del presidente Donald Trump aseguró que el mandatario colombiano le habló bien del Tren de Aragua y hasta sostuvo en la reunión, según dijo, que había pedido más “amor y comprensión” para los integrantes de esta organización criminal.Ahora,

Keralty, accionista principal de EPS Sanitas, se pronunció tras la decisión que tomó la Superintendencia Nacional de Salud de prorrogar la intervención de la mencionada EPS por un año más.“Expresamos absoluto rechazo a esta determinación, que es una medida arbitraria, improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria”, señaló Keralty por medio de un comunicado.Keralty reiteró que ante esta decisión, están a la espera de lo que suceda en materia judicial, en el marco de los procesos que se han promovido en tribunales internos y en el exterior.De la misma forma, advirtió que seguirá eje

La consulta popular del presidente Gustavo Petro sigue desatando un gran debate en Colombia. Para algunos se trata de una iniciativa con miras a la campaña presidencial de 2026, mientras que para otros es una forma de darle voz al pueblo colombiano.Más allá de las opiniones divididas, lo cierto es que desde el Gobierno están decididos a hacerla y ya están preparando las preguntas que llevarán al Congreso.

Un duro revés sufrió el Club León, donde juega James Rodríguez, después de que la Fifa lo sacara del Mundial de Clubes, competencia para la que hizo una gran inversión y que fue parte fundamental en la decisión del capitán de la Selección Colombia de llegar a México.El club esmeralda quedó por fuera del torneo, debido a que el reglamento prohíbe por completo la participación de dos equipos con el mismo dueño, tal y como está aparentemente pasando con León y Pachuca.Pese a que ya se comienza a hablar sobre el equipo que podría reemplazarlo, la institución no se da por vencida y recurrirá al

Una verdadera tragedia se presentó recientemente en el kilómetro 99 de la vía La Cordialidad, en el municipio de Baranoa, ubicado en el departamento de Atlántico, y cobró la vida de un taxista. Al parecer, el hombre fue atropellado por un camión cuando se bajó para ayudar a un pasajero.De acuerdo con los reportes de las autoridades, todo ocurrió hacia las 4:30 a. m. del pasado domingo, 23 de marzo.

Un atroz crimen se perpetró el pasado sábado, 22 de marzo, después de que un joven de 24 años de edad asesinara, al parecer, a sus papás en el barrio Kirpas, de la ciudad de Villavicencio. Horas después, el sujeto fue capturado en Bogotá, hasta donde huyó para esconderse de las autoridades.El presunto agresor fue identificado como Juan David Perdomo, mientras que las víctimas fueron José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños.