Camilo Andrés Quintana Ramírez

Un grave incendio se presentó en la noche de este jueves, 10 de julio, en unos locales comerciales ubicados en la localidad de Los Mártires, en la ciudad de Bogotá.El hecho ocurrió específicamente en la avenida Caracas con calle 16, en el centro de la capital del país, y afectó varias tiendas de comerciantes dedicados a vender repuestos y otro tipo de objetos para motocicletas, lo que dejó pérdidas millonarias.En el punto fue necesaria la presencia del Cuerpo de Bomberos que, en medio de la lluvia que se presentaba, tuvo que controlar el fuego y acabar con la conflagración.#BOGOTÁ.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a hablar acerca de lo que serán las elecciones del 2026 y se refirió a los riesgos electorales que se podrían presentar, si es que el panorama no cambia en los próximos meses.Uribe se centró en la problemática de la violencia y los grupos armados ilegales."La presión de los grupos armados, crecidos y legitimados, que el Centro Democrático y yo hemos sufrido”, dijo.Al mismo tiempo, sostuvo que otro de los riesgos son los subsidios electorales que, según él, está pagando el Gobierno del presidente Gustavo Petro en “vísperas” de los comicios.Final

Hasta el momento, se ha logrado la captura de cinco personas por el atentado en contra de Miguel Uribe Turbay, quien sigue luchando por su vida en la Fundación Santa Fe. Los detenidos son los que participaron en la planeación y ejecución del crimen.Por ello, ahora los esfuerzos se centran en ir detrás de los autores intelectuales que contrataron a Élder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, para que se llevara a cabo el ataque.Todo apunta a que los responsables son la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, tal y como lo reveló en exclusiva SEMANA.

Elder José Arteaga Hernández, conocido con el alias del Costeño, finalmente fue capturado por ser señalado como el cerebro detrás del atentado en contra de Miguel Uribe Turbay.El hombre se escondía de las autoridades desde que se cometió el crimen, pero cayó cuando se resguardaba en una casa ubicada en el barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, en Bogotá.Noticias Caracol reveló varios detalles de la audiencia en la que el sujeto, quien también es conocido con el alias de Chipi, fue enviado a prisión.

Un fuerte temblor se presentó en la mañana de este jueves, 10 de julio, y despertó a más de una persona. El movimiento telúrico ocurrió hacia las 4:27 de la mañana, hora en la que muchos ciudadanos todavía descansaban para levantarse e ir a sus trabajos.De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el epicentro fue en el municipio de Cucunubá, en el departamento de Cundinamarca, y tuvo una magnitud de 4,2 grados.En cuanto a la profundidad, según el reporte, fue de 140 kilómetros.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó el último reporte sobre cómo estará el clima en Bogotá y las principales ciudades del país para este jueves, 10 de julio.Se espera que el día esté mayormente lluvioso, con cielos entre parcial a mayormente nublados en varios sectores de la región del Pacífico, así como en el sur y centro del Caribe, norte y occidente de la Andina; norte, oriente y piedemonte de la Orinoquía y oriente y piedemonte de la Amazonía.De acuerdo con el Ideam, las lluvias más fuertes, que se registrarán en horas de la tarde y noche, se

Juan David Perdomo Wehdeking, un joven de 24 años, se convirtió en el protagonista de una historia que generó conmoción en todo el país: asesinó a sus papás al interior de una casa en Villavicencio.El crimen ocurrió el pasado 22 de marzo, día en el que José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños murieron después de recibir varias puñaladas.