Camilo Andrés Quintana Ramírez

Hay luto en Colombia por el asesinato de seis militares en el departamento del Guaviare durante la madrugada del pasado domingo, 27 de abril. Los uniformados fueron emboscados por las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá.La situación se suma a otros hechos de violencia que se han presentado en contra de la Fuerza Pública y en los que, lamentablemente, varios de sus integrantes han muerto.

Han pasado ya varios meses desde la masacre de la familia de pastores en el municipio de Aguachica, en el departamento del Cesar, pero todavía se siguen revelando detalles acerca de las víctimas.El pastor Marlon Lora; su esposa, Yurlay; y sus hijos, Ángela Natalia y Santiago, se encontraban departiendo en un restaurante el pasado 29 de diciembre cuando fueron acribillados por un sicario que acabó con sus vidas en cuestión de segundos.Las autoridades han establecido que todo se trató de una confusión, ya que el objetivo era Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida con el alias de la Diabla.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro reculó en las últimas horas y decidió, de acuerdo con información que ha trascendido, aplazar la entrada en vigor de una normativa que modifica los estándares de certificación para vehículos importados desde Estados Unidos.En concreto, a través de un proyecto de regulación del Ministerio de Transporte se plantea que las certificaciones de los automotores sean también avaladas por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (Cepe).A la fecha, para los vehículos de origen estadounidense era suficiente presentar las certificaciones para el

Andrea Ugalde no durmió, llegó de madrugada al Vaticano y corrió tan rápido como pudo para ubicarse “en primera fila” en el funeral del papa Francisco.Esperó desde la una de la madrugada el pistoletazo de las autoridades para lanzarse a la carrera hasta la plaza San Pedro, donde se realizará el servicio.Miles de personas llenaron rápido la avenida, la plaza, los alrededores.Muchos de los asistentes eran jóvenes peregrinos con banderas y estandartes sobre los hombros, mientras sacerdotes vestidos de gala se arremolinaban bajo las majestuosas columnatas de la famosa plaza de Bernini.“Arranqué

Ante más de 200 mil personas, incluyendo jefes de Estado de todo el mundo, se le dio el último adiós al papa Francisco, un hombre que quedará para siempre en la historia de la Iglesia católica.Uno de los momentos más llamativos de la ceremonia fue la Homilía, en la que el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, entregó unas conmovedoras palabras acerca de la obra que dejó Francisco y que perdurará por muchos años.“Fue en papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos”, dijo.Sin embargo, una frase se robó la atención y le dio la vuelta al mundo entero, d

El papa Francisco cosechó amor y humildad desde que fue escogido como máximo líder de la Iglesia católica en 2013. Con estos mismos sentimientos, el sumo pontífice finalmente fue despedido este sábado, 26 de abril, un día que pasará a la historia.Más de 250 mil personas se dieron cita en la Ciudad del Vaticano para darle el adiós al santo padre, una ceremonia que estuvo cargada de nostalgia y que finalmente concluyó después de que el féretro ingresó a la basílica de Santa María la Mayor, donde el entierro se realizó de forma privada.