Laura Charry

El comercio exterior completó dos años de dificultades y solo en los últimos meses de este 2024 empieza a mostrar variaciones positivas. Aunque no todos los destinos ni todas las mercancías se mueven al mismo ritmo o en la misma dirección, es importante resaltar que, mientras las ventas externas de petróleo e hidrocarburos continúan disminuyendo, las exportaciones no tradicionales, que incluyen los bienes producidos por la industria manufacturera nacional, están en aumento.

La decisión del Gobierno de octubre del año pasado de establecer licencia obligatoria para el medicamento dolutegravir, el cual sirve para atender a las personas que viven con VIH, no solo conlleva una posible y millonaria demanda contra el Estado colombiano, sino que ahora provocó una queja del Parlamento Europeo, el cual representa los intereses de los laboratorios farmacéuticos involucrados en este caso.En una carta dirigida a los presidentes de Senado y Cámara, Efraín Cepeda y Jaime Raúl Salamanca, y fechada el pasado 4 de diciembre, 39 miembros del Parlamento Europeo manifestaron su pr

El informe que presentó la Superintendencia de Salud, tras intervenir a la EPS Coosalud y en el que asegura haber encontrado operaciones financieras irregulares, que involucrarían a los familiares de los directivos, desató una tormenta que no da señales de amainar.Según el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, Coosalud Inversa, una empresa privada, habría suscrito un crédito con un banco, usando a la EPS como garante de dicho acuerdo.

El representante a la Cámara por San Andrés Providencia y Santa Catalina, Jorge Méndez Hernández, hizo una intervención en la plenaria de dicha corporación que, aunque pareció un recuento cómico, en realidad fue una prueba contundente de una de las quejas más frecuentes que se le hacen al presidente Gustavo Petro.Inició su discurso diciendo que quería dejar una constancia muy seria frente al incumplimiento reiterado del Gobierno Petro a todos los compromisos que ha adquirido con el archipiélago y, por eso, los isleños quedaron sorprendidos con un discurso que dio recientemente el mandatario

En plena celebración de la noche de las velitas se presentó una asonada en zona rural del municipio de Guacarí, en el centro del Valle del Cauca. El detonante de la situación fue un confuso hecho en el que murió un joven de 19 años y en el que también estuvo involucrado un miembro del Ejército.Todo comenzó cuando varios militares realizaban tareas de control en el parque Pantanillo, del corregimiento Sonso, de Guacarí.

Los escándalos por actuaciones inadecuadas y hasta delictivas de algunos miembros de la familia del presidente Gustavo Petro, así como de altos funcionarios de su equipo de gobierno, parecen no tener un fin cercano. Así lo dejó entrever Ángela Benedetti, exembajadora de Colombia en Panamá.La exfuncionaria, quien también es hermana del exembajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, hizo parte de la campaña presidencial de Gustavo Petro y fue cercana a él.

La creciente y sostenida migración de venezolanos a Colombia ha llevado al Gobierno nacional a adoptar una serie de medidas en materia migratoria para esta población. Sin embargo, estas no han sido suficientes y cada vez hay más ciudadanos del vecino país en situación irregular. Muchos de ellos están de paso, pues tienen como destino otro país, pero otros están solicitando asilo y obtenerlo cada vez se ha vuelto más demorado.Cifras de la Cancillería indican que entre 2017 y agosto de este año se han registrado 68.500 peticiones de asilo.