Juan Diego Zapata Buitrago

Con motivo del Día Internacional de la Papa Frita, un reciente análisis de Worldpanel sobre los hábitos de consumo en Colombia reveló que el 15 % de los hogares del país prepara papas a la francesa en casa al menos una vez por semana, con una frecuencia promedio de 1,6 ocasiones.Aunque suele pensarse que este alimento está asociado principalmente a los gustos de niños y adolescentes, los datos muestran un panorama distinto: los mayores consumidores se encuentran en el rango de 45 a 64 años, quienes representan una de cada cuatro ocasiones de consumo anual.

La banca atraviesa un proceso de transformación silenciosa pero profunda. Ya no se trata únicamente de acudir a una sucursal o abrir una aplicación para solicitar un producto financiero: los créditos, pagos o seguros empiezan a estar integrados de manera casi invisible en plataformas de consumo y comercio electrónico.Este fenómeno, conocido como finanzas embebidas está cambiando la lógica del sistema financiero al desplazar a los bancos de un rol protagónico hacia una función de habilitadores dentro de los entornos digitales.

La región Caribe se prepara para recibir un importante impulso económico con la realización del Soulstice Dance 2025, una ceremonia cultural y espiritual que se celebrará los días 12 y 13 de diciembre en Playa Soulstice, cerca del Parque Tayrona.De acuerdo con los organizadores del evento, el encuentro podría superar los 10 millones de dólares en impacto económico, derivados de la llegada de 3.000 a 5.000 asistentes nacionales e internacionales.

Uno de los clubes más grandes del continente y de Brasil oficializó un acuerdo con la casa de apuestas Betano que le representará 46 millones de dólares por año hasta el 2028, convirtiéndose en el patrocinio más lucrativo en la historia del fútbol brasileño y el sudamericano. El contrato que arranca en septiembre del presente año, supera a muchos patrocinadores tradicionales de la gran mayoría de clubes en América Latina.La magnitud de este negocio se evidencia al compararlo con River Plate, que también luce la marca Betano en su camiseta pero recibe un monto hasta siete veces menor.

El más reciente informe sobre consumo masivo en Colombia desarrollado por NielsenIq, señala que, tras varios años de inestabilidad económica, el consumidor empieza a mostrar señales de recuperación, aunque la racionalidad y el cuidado en el gasto siguen siendo protagonistas.El 36% de los colombianos percibe una mejora en su situación financiera respecto a hace seis meses y el 65% confía en que estará mejor hacia finales de 2025.

A partir del 1 de septiembre, Andrés Jiménez será el nuevo responsable de la operación de McCann Worldgroup Colombia. Con más de 20 años de trayectoria en la compañía y una amplia experiencia en comunicación estratégica de marketing, Jiménez ha formado parte de equipos que han impulsado campañas reconocidas a nivel nacional e internacional.Su llegada a la dirección se produce tras el anuncio de Álvaro José Fuentes, quien decidió cerrar un ciclo de más de 30 años en la agencia.

En medio de un panorama fiscal desafiante, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) destacó la importancia de fortalecer el sector de hidrocarburos como pilar de la economía nacional y fuente estratégica de recursos para el Estado. De acuerdo con cifras del gremio, entre 2020 y 2024 la industria petrolera aportó en promedio el 31 % de las exportaciones nacionales, generó el 15 % de la inversión extranjera directa y en 2024 registró regalías por 8,1 billones de pesos.