Daniel Armando Méndez Suárez

Los Timberwolves avanzaron con autoridad a la final de la Conferencia Oeste, tras eliminar a los Golden State Warriors por un contundente 4-1 en la serie. Una victoria que no solo deja fuera de carrera a uno de los equipos más emblemáticos de la última década, sino que también ratifica a los Timberwolves como uno de los equipos que dará mucho de qué hablar en las próximas temporadas de la NBA.El equipo de Minnesota alcanza por segunda vez consecutiva la final de Conferencia, algo inédito en su historia.

Orlando City enfrentó a Charlotte FC por una nueva jornada de la Major League Soccer (MLS), con la participación destacada de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo, quienes fueron titulares en el conjunto dirigido por el también colombiano Óscar Pareja.Muriel abrió el marcador a los 8 minutos, reencontrándose con el gol tras dos partidos sin anotar.

Los Boston Celtics llegaban al quinto juego de su serie frente a los New York Knicks con la soga al cuello. El marcador global era de tres derrotas y una sola victoria, por lo que una caída más significaba despedirse de la temporada y empezar a planificar la próxima. El ambiente en el TD Garden estaba cargado de tensión, pero también de esperanza.Apenas sonó el silbato inicial, quedó claro que los Celtics estaban dispuestos a dar pelea. El primer cuarto fue intenso y finalizó 32 a 30 a favor de los Knicks.

El Flag Football será una de las cinco nuevas disciplinas que debutarán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esta modalidad, derivada del fútbol americano tradicional, se caracteriza por ser sin contacto físico, lo cual permite un juego más seguro, dinámico y accesible para una mayor cantidad de participantes.La inclusión de este deporte responde, en gran parte, a la influencia del país anfitrión, Estados Unidos, donde el fútbol americano es uno de los deportes más populares y cuenta con la liga profesional más poderosa del mundo, la NFL.

Mientras el equipo de Messi busca recuperar el liderato de la Conferencia Este, los de California quieren consolidarse entre los seis primeros para asegurar su clasificación directa a los playoffs. La jornada 13 de la Major League Soccer promete ser apasionante, con varios futbolistas colombianos listos para brillar, incluido Cristian ‘Chicho’ Arango que espera robarse el protagonismo ante Lionel Messi.El equipo del ex Millonarios posee una de las delanteras más efectivas del torneo, pero aún no encuentra la solidez defensiva que le permita afianzarse en la cima de la tabla.

Ricardo Ribeiro, el encargado de mantener en la mejor condición posible a los porteros del América de Cali, le dio una entrevista a SEMANA con miras al duelo que tendrá su equipo frente a Huracán, por la Copa Sudamericana.SEMANA: ¿Jorge Soto y Santiago Silva han tenido una preparación especial, teniendo en cuenta el rival que van a enfrentar?Ricardo Ribeiro: Sí. Primero, nosotros tenemos claro qué hacer para cada partido. Si vamos a jugar frente a Huracán ahora, ese es el partido más importante, y tenemos una preparación especial para ese compromiso.

El evento Double or Nothing de All Elite Wrestling (AEW), programado para el 25 de mayo de 2025, será un capítulo histórico en la corta pero intensa trayectoria de esta joven promoción de lucha libre. Por primera vez desde su creación en 2019 (a excepción de la pandemia, que afectó la sede en 2020 y 2021), el evento se celebrará fuera de Las Vegas, Nevada, abandonando su hogar original en el MGM Grand y el T-Mobile Arena para trasladarse al Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona.

Con el cierre del cónclave y el anuncio de Robert Prevost como el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica, una incógnita surgió entre los fieles: ¿mantendrá el papa la misma cercanía con el deporte como lo tuvo su antecesor, Francisco?Lo de Francisco era apenas lógico. Creció en un contexto suramericano y, siendo argentino, con una rica tradición futbolera, por lo que nunca ocultó su amor por San Lorenzo de Almagro, del cual fue socio desde joven.