Darwin Schneider Correa Parra

La casa de moda española Loewe continúa su expansión en el mercado estadounidense con la apertura de dos nuevas boutiques en Palm Beach y Atlanta, consolidando su presencia en el sector del lujo en Estados Unidos. Estas inauguraciones se suman a una serie de aperturas recientes en ciudades clave como Chicago, Houston, Boston y Los Hamptons, reflejando una estrategia de crecimiento sostenido en el país.La boutique de Palm Beach, ubicada en 70 Royal Poinciana Way, presenta un diseño que fusiona la artesanía tradicional con elementos contemporáneos.

La moda circular ha emergido como una tendencia transformadora en la industria del lujo, reflejando un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y en las estrategias empresariales. Este modelo, que promueve la reutilización, el reciclaje y la prolongación del ciclo de vida de las prendas, ha ganado terreno en un sector históricamente asociado con la exclusividad y la producción lineal.En Estados Unidos, la moda circular representa actualmente el 27 % del gasto en ropa de lujo en línea, según datos de MasterCard.

El Grupo Ermenegildo Zegna ha reportado ingresos de €458,8 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa una disminución del 1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se atribuye principalmente a una caída del 19,8% en las ventas al por mayor, especialmente en la marca Thom Browne, que experimentó una reducción del 48% en este canal.A pesar de este retroceso, el canal de ventas directas al consumidor (DTC) mostró un crecimiento del 5,2%, alcanzando los €345,1 millones.

En medio de un ambiente político cada vez más tenso respecto a la migración en Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha desplegado uno de los operativos más extensos de los últimos años en el estado de Florida. Al menos 800 personas indocumentadas están siendo buscadas activamente por las autoridades migratorias en una serie de acciones coordinadas que comenzaron esta semana en ciudades como Miami, Tampa y Orlando.

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado la emisión de un nuevo cheque de estímulo por un monto de 862 dólares, destinado a aliviar la carga económica de ciertos sectores de la población. Este pago forma parte de una serie de medidas adoptadas para mitigar los efectos de la inflación y apoyar a los hogares más vulnerables. Los requisitos para recibir este estímulo están determinados por criterios específicos, incluyendo el nivel de ingresos y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Louis Vuitton ha implementado un nuevo ajuste en los precios de sus bolsos en Estados Unidos, una medida que se enmarca en un contexto de tensiones comerciales y estrategias de posicionamiento en el mercado de lujo. Este incremento, aunque moderado comparado con ajustes anteriores, refleja la respuesta de la marca a factores económicos y políticos que afectan la industria.​Según datos recientes, modelos icónicos como el Capucines Mini han experimentado aumentos de hasta US$250, alcanzando un precio de US$6.350, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido una alerta sobre la presencia de inyecciones falsificadas de Ozempic en la cadena de suministro legal del país. Este medicamento, utilizado principalmente para tratar la diabetes tipo 2 y, en algunos casos, para la pérdida de peso, ha sido objeto de falsificaciones que representan un riesgo significativo para la salud pública.Según la FDA, se han incautado miles de unidades falsificadas del producto, específicamente del lote NAR0074 con número de serie 430834149057.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) presentó una demanda contra Uber Technologies Inc., acusando a la empresa de inscribir a usuarios en su servicio de suscripción Uber One sin su consentimiento y de dificultar la cancelación del mismo.

Durante el mes de abril, el estado de Nueva York ha comenzado a aplicar cinco nuevas leyes que impactan directamente la vida de millones de residentes. Estas reformas, que ya están en vigor, abarcan desde mejoras salariales y licencias laborales hasta medidas ambientales y de transporte, consolidando la postura del estado como referente en políticas progresistas y de protección ciudadana.Una de las reformas más destacadas es el aumento del salario mínimo.