Carolina Flechas Anzola

El día más esperado llegó este miércoles, 7 de mayo. Los 133 cardenales se reúnen para decidir, bajo llave, sin ningún tipo de conexión con el mundo y desde la Capilla Sixtina, al sucesor del papa Francisco.Una gran responsabilidad y miles de fieles seguirán de manera constante todo lo que ocurra desde el Vaticano. El Vaticano difundió la víspera imágenes de la Capilla Sixtina que dan muestra de la solemnidad: varias hileras de mesones aparecen engalanados con telas marrones y rojas, sobre las cuales aparecen los nombres de los cardenales.A partir de las 15:00 p.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró este sábado, 3 de mayo, que rechazó una oferta de su par estadounidense, Donald Trump, de enviar militares a México para combatir a los carteles del narcotráfico.En un evento público, la mandataria se refirió a versiones del diario estadounidense The Wall Street Journal, que señaló que el republicano la habría presionado para que México acepte la presencia de soldados estadounidenses en su territorio.“Es verdad (...) pero no así como mencionan”, dijo Sheinbaum al detallar que en una llamada, Trump le preguntó en qué podía ayudar para combatir

Las obras para preparar la Capilla Sixtina para el cónclave, que comenzará el próximo miércoles, 7 de mayo, se aceleran, con la instalación de un suelo, una estufa para quemar los votos secretos y la chimenea que comunicará si hay humo blanco, informó este sábado el Vaticano.  Un video difundido por el Vaticano de casi cinco minutos muestra a los técnicos colocando andamios bajo los frescos de Miguel Ángel, así como un falso piso de madera para poner encima grandes mesas donde se instalarán los 133 cardenales que votarán en el cónclave. Otros obreros instalan en un rincón

El papa Francisco realizó “innumerables” esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado, 26 de abril, el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal.

“Recuerdo que llegó una solicitud del santo padre y los obispos la pasaron a la comunidad (dominicos), y es que el padre quería encontrarse con el lienzo de la reina de Colombia, pero debido al poco tiempo de la visita, no alcanzaría a ir a Chiquinquirá”, esto es lo que cuenta fray Nelson Novoa Jiménez, custodio del cuadro de la Virgen de Chiquinquirá al tener el reto de cumplir —junto con los cuidadores del cuadro— la cita más importante para el papa Francisco en el país durante su visita en septiembre de 2017.Novoa, quien es el prior del convento de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinqu