Gabriel Salazar López

En medio de las audiencias preliminares que fueron realizadas en las últimas horas, una juez con funciones de control de garantías envió a prisión a Jefferson Garcés Guamas y Carlos Antonio Bernaza, señalados de participar en un ataque terrorista con explosivos que conmocionó a Cali, Valle del Cauca, el pasado 18 de mayo.De acuerdo con la investigación que adelantaron las autoridades judiciales, los procesados habrían montado una trampa mortal. “Los investigados se habrían comunicado con la línea de emergencia para reportar un supuesto enfrentamiento armado en el barrio Los Lagos.

Este jueves, 10 de julio, los invitados al foro local de la OCDE que es realizado en Barranquilla, tendrá la oportunidad de conocer en varios puntos de la capital del Atlántico, los proyectos insignias de la ciudad en materia de recuperación ambiental, transformación urbana, cultura, tecnología aplicada e innovación social.Estos recorridos permitirán a los visitantes “evidenciar cómo Barranquilla ha logrado planear y ejecutar una visión integral de desarrollo, con impacto real en la calidad de vida de sus ciudadanos”, y vivir de cerca la articulación entre “lo público, lo privado y lo comun

En el marco del foro local de la Ocde que se realiza en el centro de convenciones Puerta de Oro en Barranquilla, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, habló acerca de la reforma laboral y de los ajustes que se vienen en el territorio nacional. Puntualmente, Sanguino habló a varios medios de comunicación acerca de los recargos dominicales y festivos, el trabajo nocturno y el futuro de las órdenes de prestación de servicios (OPS).“Los dominicales y festivos deben empezarse a pagar en un 80 % de recargo. Eso ocurrirá este año.

Luego de varios días de reflexión, análisis, intercambio de experiencias y debates sobre los retos y oportunidades del desarrollo local, el foro de la OCDE en Barranquilla cerrará con una intervención de lujo: Xavier Sala-i-Martin, reconocido economista catalán y creador del Índice de Competitividad Global, quien será el encargado de pronunciar el discurso de clausura.Sala-i-Martin es asesor económico principal del Centro para la Competitividad Global y el Desempeño del Foro Económico Mundial de Davos y profesor de economía en la Universidad de Columbia, Estados Unidos.Es considerado una au

Sobre las 10:00 de la noche de este martes, 8 de julio, una grave emergencia se registró en la Clínica Fundadores en el Centro de Medellín, Antioquia, pues el piso 7 estaba envuelto en llamas lo que generó pánico en el sitio. Lo que se ha conocido es que, tras lo ocurrido, el personal del centro asistencial activó todos los protocolos de seguridad para comenzar la evacuación de los 150 pacientes que tuvieron que ser remitidos a otras clínicas y hospitales de la ciudad. Por medio de la red social X, se conocieron varios videos de lo que ocurrió en esta zona de la capital de Antioquia.

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, dio a conocer que fue levantado el pico y placa para taxis en la capital del Atlántico. La noticia se conoció tras una reunión que sostuvo el mandatario con este gremio durante varias horas este martes, 8 de julio. Se conoció que fue derogado el decreto 0205 del 2009 que establecía esta medida en la ciudad. “Por mucho tiempo nos lo pidieron, y hoy lo hacemos realidad para beneficiar a más de 10.500 conductores que tanto han aportado a la economía de nuestra ciudad.

En medio del foro de “Biodiverciudades: desde las voces de los alcaldes”, que fue organizado por la OCDE en la ciudad de Barranquilla, el alcalde Alejandro Char, compartió lo que ha vivido la ciudad en medio de la construcción de un desarrollo urbano resiliente e inclusivo, basado en soluciones que integran la naturaleza y la biodiversidad.A través de su cuenta de X, el mandatario distrital hizo un balance de las acciones que se han adelantado en la ciudad para “darle la cara a los recursos naturales” y reconectar a la ciudadanía con sus ecosistemas estratégicos.

Desde el centro de convenciones Puerta de Oro en Barranquilla, donde se desarrolla el foro de la OCDE, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dijo que es necesario que desde el gobierno de Gustavo Petro les puedan asignar mayores recursos a las regiones del país. Para el constituyente Eduardo Verano, el Estado central concentra la mayoría de los recursos públicos, lo que limita a los entes territoriales a ejecutar principalmente lo que proviene por transferencias condicionadas como el Sistema General de Participaciones (SGP).

Los actos terroristas de las disidencias de las Farc no cesan. Durante la madrugada de este martes, 8 de julio, un carro bomba explotó en el municipio de Patía, Cauca, donde una mujer murió y dos policías se encuentran gravemente heridos. De acuerdo con las primeras informaciones que se han conocido, el ataque con explosivos sucedió cerca de una instalación policial en El Estrecho. Y es que la onda explosiva causó graves daños en viviendas de la zona y pánico entre los habitantes de este lugar, quienes quedaron aturdidos tras lo ocurrido.

La noche del lunes, 7 de julio, integrantes del Clan del Golfo, atacaron a disparos a un grupo de soldados del Ejército Nacional, adscritos al Batallón de Infantería N.º 32 Pedro Justo Berrío, quienes se desplazaban por el corregimiento La Esperanza, municipio de Cañasgordas, Antioquia. En ese ataque, dos soldados terminaron gravemente heridos, por lo que los trasladaron hasta un centro asistencial cercano, donde fallecieron por la gravedad de las lesiones que recibieron.