Gabriel Salazar López

Tras la finalización del Foro Líderes CUC 2025, bajo el lema Las Voces de la Juventud de la Universidad de la Costa, la precandidata presidencial Vicky Dávila criticó fuertemente el cabildo que está promoviendo el presidente de Gustavo Petro tras el hundimiento de la consulta popular. “Mire, a mí me ha sorprendido. Estuve en el mercado y usted puede creer que nadie sabe qué es un cabildo. Es pura paja, eso es lo que es. Por eso en este Gobierno se aprovechan del desconocimiento de los colombianos. Nadie sabe qué es ni para qué sirve.

Los hechos violentos en el departamento de Valle del Cauca no cesan, aunque las autoridades han dado a conocer el incremento de los controles en las diferentes zonas. En Riofrío, tres hombres fueron asesinados a disparos por sujetos armados que llegaron hasta las orillas del río, a la altura del corregimiento de Salónica. En ese lugar, los hombres armados dispararon en contra de varias personas que se encontraban en el sitio, acabando con la vida de tres de ellas.

El Tribunal administrativo del Magdalena tomó una decisión en primera instancia que reorganizar la Asamblea Departamental, pues anuló la elección del diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe para el periodo 2024–2027. En el documento conocido por SEMANA, fundamentan en la comprobación de una conducta de doble militancia en la modalidad de apoyo. Lo anterior, lo prohíbe la norma mediante el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011.

Un aparatoso accidente de tránsito se registró en el sur de Barranquilla, donde por lo menos 20 personas terminaron lesionadas y trasladadas a diferentes centros asistenciales. De acuerdo con los testigos, un bus de servicio especial que transportaba a unas personas tras un sepelio habría quedado sin frenos en una loma del barrio La Manga, sur de la capital del Atlántico. Se conoció que el automotor, al parecer, embistió a un hombre y una mujer que se movilizaban en una motocicleta por esta zona.

 En Valledupar, Cesar, donde la música vallenata se escucha en cada esquina y forma parte de la cotidianidad de sus habitantes, están construyendo una obra que ya debería estar lista y en uso: el Centro Cultural de la Música Vallenata. De eso, todo está a medias y avanzando muy lento, pero también lleno de prórrogas y, sobre todo, de un silencio sepulcral de los hacedores culturales, que son los principales beneficiados. Esa construcción se ha convertido en un símbolo del despilfarro, la opacidad y el silencio impuesto por los poderosos de la política en todo el Cesar.

El crimen del investigador Brayan Andrés Mojica en el sur del Cesar no tuvo los focos necesarios, a pesar de lo que estaba en juego. SEMANA revela lo que hay detrás de este aterrador asesinato, que esconde una estrategia criminal para tapar la operación de narcos invisibles en esa zona. Mojica, patrullero e investigador judicial de la Dijín, fue asesinado a sangre fría.

Durante varias horas el pasado sábado, el aire quemaba, las paredes sudaban y el suelo cartagenero en el sector de Mamonal parecía un brasero. Aunque sus habitantes están acostumbrados al sol, al calor, lo que vivieron, aseguran, fue histórico. La temperatura en esa ciudad llegó hasta una sensación térmica de 53 grados centígrados, algo nunca antes registrado en Cartagena ni en ningún otro rincón del Caribe.

Este viernes, 16 de mayo, Pedro Flórez, senador del Pacto Histórico, por medio de su cuenta en la red social X, convocó el cabildo abierto en Barranquilla que tendrá la presencia del presidente Gustavo Petro. “No podemos quitarles a las bases populares, a la clase obrera y trabajadora, a los campesinos y a todos aquellos que madrugan diariamente para llevar el sustento a sus casas, el derecho de expresarse a través de la participación ciudadanía”, dijo en un video publicado por medio de la red social.

Este miércoles, 14 de mayo, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) llevó a cabo la recuperación de dos cuerpos con restos óseos que estaban en la zona. De acuerdo con la entidad, la intervención se desarrolló en el marco de las acciones humanitarias que adelanta la entidad, en cumplimiento de su mandato legal.