Juan Diego Mercado Hidalgo

Mientras se encienden los motores en Colombia para las nuevas contiendas al Congreso y la Presidencia en 2026, en la Casa de Nariño se está sugiriendo crear un nuevo delito en materia electoral.Así lo manifestó en redes sociales el pastor Alfredo Saade, el recién posesionado jefe de despacho de Gustavo Petro y quien le habla al oído.“El pánico electoral tiene que empezar a ser delito y, por lo tanto, hay que incluirlo en el código penal colombiano”, describió el funcionario este 20 de julio, antes de instalarse la nueva legislatura en el Congreso.Para Saade, “la guerra sucia edificada sobre

SEMANA conoció que el exministro de Relaciones Exteriores de Gustavo Petro, Álvaro Leyva, no acudirá este lunes 21 de julio a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes a rendir testimonio sobre las explosivas cartas que escribió en contra el mandatario, en las que señaló que tendría problemas de drogas.El representante Carlos Alberto Cuenca, investigador del proceso, le informó a sus compañeros que Leyva no confirmó su participación en la “diligencia de recepción de testimonios programada para el día lunes a las 11:00 a.

La representante Lina María Garrido, protagonista este 20 de julio por su explosivo discurso en contra del presidente Gustavo Petro, en el marco de la instalación de las sesiones del Congreso, ahora le dedicó un mensaje al jefe de despacho del primer mandatario, el pastor Alfredo Saade.La controversia entre ambos empezó a tempranas horas de este lunes, 21 de julio, luego de que Saade saliera en defensa de Petro por las palabras que emitió la parlamentaria de Arauca y que sacaron de casillas al Gobierno, pues reconoció que había votado por él, pero no hay resultados a la vista.El pastor le m

La esposa de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, compartió este lunes, 21 de julio, un nuevo mensaje sobre el estado de salud de su pareja, quien sigue luchando por su vida en una unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego del ataque a mano armada que sufrió el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón.Junto a una fotografía de su hijo, la mujer empezó diciendo: “Vemos la obra de Dios cada día de tu vida, amor mío.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, cuestionó al presidente Gustavo Petro y al Gobierno nacional porque su administración no fue invitada a una discusión clave en Bogotá.“Presidente Gustavo Petro, ministras Martha Carvajalino y Diana Morales, no fuimos invitados a la mesa de diálogo para buscar soluciones a la crisis del sector arrocero que se instalará hoy en Bogotá”, dijo Cortés.A su juicio, el departamento es un actor importante del proceso y podría jugar un papel trascendente en la conversación, en medio del paro y cese de actividades que afecta al sector arrocero.“Venimos trabajan

El abogado Abelardo de la Espriella se sumó a la carrera por la Presidencia y anunció que recogerá tres millones de firmas para respaldar su candidatura. En entrevista con SEMANA, reveló sus planes para afectar a los grupos criminales y reducir la delincuencia en Colombia en dado caso de ganar la contienda del próximo año.La premisa del precandidato presidencial es que la seguridad ocuparía un espacio importante en su eventual gobierno: “Sin seguridad, no hay nada. Si hay seguridad, hay prosperidad. Si hay prosperidad, hay esperanza. Si hay esperanza, hay futuro.