Juan Diego Mercado Hidalgo

Gustavo Petro lideró este lunes, 21 de abril, un nuevo consejo de ministros televisado y algunas frases no pasaron desapercibidas para la opinión pública. En una de ellas, anticipó que viajará a China en las próximas semanas en calidad de “dos veces presidente”.“Nos alistamos a un viaje a China. Voy como presidente de la Celac, Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe.

El presidente Gustavo Petro volvió a utilizar este lunes el horario prime de la televisión colombiana para hablar de su Gobierno, aclarar dudas, comunicar problemas y señalar responsables. SEMANA reconstruye los momentos más polémicos de la jornada que promete una larga batalla legal en el país.Los planes se cumplieron al pie de la letra: el jefe de Estado interrumpió la programación de los canales públicos y privados a las 7:15 p. m.

El comando central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reapareció este lunes, 21 de abril, para cuestionar el manejo que el presidente Gustavo Petro les ha dado a los diálogos de paz, frenados desde el año pasado por el ataque que propinó la guerrilla a tropas de las Fuerzas Militares en Arauca.La estructura terrorista no reconoció sus errores en el proceso y culpó al Ejecutivo de los problemas: “La mesa de diálogos […] entró en crisis ante los incumplimientos reiterados del Gobierno, que buscó imponer con perfidia su fracasado modelo de desmovilización, desarme y reintegración”.El EL

El Centro Democrático presentó este lunes, 21 de abril, una acción de protección de los derechos de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral, pues acusa al presidente Gustavo Petro de vulnerarlos en su más reciente mención hacia la senadora María Fernanda Cabal en redes sociales.La queja está sustentada en un trino que emitió el jefe de Estado el pasado viernes 18 de abril sobre una cuenta de X que, supuestamente, estaría diseñada para intimidar de muerte a varias personas y anunció que estaría vinculada a la congresista de este partido político.“Le solicito a la Fiscalía y a [la] Po

La Federación Nacional de Personerías de Colombia levantó su voz de protesta por el rifirrafe que protagonizó el ministro del Interior, Armando Benedetti, con el personero de Ocaña, Jorge Bohórquez, a través de redes sociales este lunes, 21 de abril.Bohórquez ha denunciado presuntas violaciones de derechos humanos en el marco de la ola de violencia que azota a su municipio, en pleno corazón del Catatumbo, y sus quejas también han salpicado al Estado: “El Ejército bombardea la vereda El Pino sin importar la presencia de campesinos, niños, niñas.

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, sobre el personero de Ocaña, Jorge Bohórquez, generaron una gran polémica en Colombia. La Defensoría del Pueblo se sumó al debate.Benedetti mostró malestar por los cuestionamientos del personero sobre la actuación del Gobierno nacional en el Catatumbo, la región que está azotada por las confrontaciones entre el ELN y las disidencias de las Farc.El funcionario ha alertado, por ejemplo, que “el Ejército bombardea la vereda El Pino sin importar presencia de campesinos, niños, niñas. De seguir, se presentará desplazamiento masivo.

Alias Iván Mordisco, el máximo cabecilla de las disidencias de las Farc, fue el objetivo de una operación de inteligencia que coordinaron las Fuerzas Militares y la Policía Nacional con el apoyo de Estados Unidos esta semana en el departamento de Caquetá.Los resultados se dieron a conocer el pasado lunes con un misterio sin resolver: ¿el hombre sobrevivió a la ofensiva o qué ocurrió con él? El presidente Gustavo Petro ya anticipó los hechos.