Juan Diego Mercado Hidalgo

La Presidencia confirmó este miércoles, 4 de junio, el nombramiento de Diana Morales como ministra de Comercio, Industria y Turismo. Hasta hoy, la entidad estuvo bajo el encargo de Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, tras la renuncia de Luis Carlos Reyes. Morales es politóloga egresada de la Universidad del Rosario y especialista en economía de la Universidad Javeriana.

El exsenador Antonio Navarro se pronunció sobre la más reciente decisión del presidente Gustavo Petro de convocar a las urnas a los colombianos a través de un decreto para definir su consulta popular.La medida ha sido cuestionada duramente por varios sectores de la política nacional, pues el Senado ya le cerró la puerta al jefe de Estado –negó la consulta– y él insistirá por las vías legales.Gustavo Petro ha sido acusado de “dictador” y de violar la Constitución porque, aparentemente, estaría desconociendo al Congreso de la República y pasándose por alto sus determinaciones.Navarro se sumó

El Tribunal Administrativo de Antioquia aceptó la demanda que interpuso el pasado 29 de mayo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en contra del Gobierno nacional para la crisis que hay en el sistema de salud.La acción vincula a los ministerios de Salud y Hacienda, a la Superintendencia Nacional de Salud, a la Adres y a las diferentes EPS intervenidas por los inconvenientes que ha tenido el sector durante los últimos meses.El argumento de Gutiérrez es que, supuestamente, incumplimientos del Gobierno nacional causaron estragos en el sistema: “Esta decisión judicial marca un hito en la

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se refirió este martes a la decisión del presidente Gustavo Petro de convocar por medio de un decreto la consulta popular que ya le negó el Senado de la República.Como se recordará, en una apretada votación, los congresistas le bloquearon al Gobierno nacional la posibilidad de llamar a las urnas a los ciudadanos para responder 12 preguntas sobre la reforma laboral.Justificado en aparentes irregularidades que habrían acontecido en el trámite de la iniciativa en el Congreso, el jefe de Estado encontró un supuesto recurso legal que le permitirí

Ejercer el periodismo en la capital de Norte de Santander se convirtió en una sentencia de muerte. Al menos 20 organizaciones criminales convirtieron la información en un arma letal y tienen en jaque a los medios de comunicación de la región. SEMANA revela inquietantes testimonios de lo que está ocurriendo en las salas de redacción de la ciudad.Los reporteros están en la mitad de una guerra sin tregua. Las bandas se disputan el control de las economías ilegales y los muertos se cuentan por montones.