Juan Diego Mercado Hidalgo

Colombia no solo perdió el control de la frontera que comparte con Venezuela, ahora se alista para una confrontación política y judicial con Perú por el dominio de la isla Santa Rosa. El Gobierno Petro también descuidó la segunda zona limítrofe más importante para el país, la ecuatoriana, que ahora está en manos de una macabra alianza criminal que amenaza la soberanía nacional.

Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron a SEMANA que habrá un reencuentro público entre la vicepresidenta Francia Márquez y el presidente Gustavo Petro, luego de las diferencias que los han tenido alejados en las últimas semanas.Márquez llegará a Leticia a acompañar al jefe de Estado en la conmemoración del 7 de agosto. Igualmente, arribarán a la zona los altos mandos de las fuerzas armadas y buena parte de los integrantes del gabinete.Como se recordará, los dos políticos han estado alejados por múltiples polémicas.

Cientos de antioqueños salieron a las calles de Medellín este jueves, 7 de agosto, para marchar a favor de la libertad del expresidente Álvaro Uribe, quien fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación procesal.La jornada comenzó a las 9 de la mañana en el centro de la ciudad y continuó con un recorrido hasta el centro administrativo de La Alpujarra.

El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, hizo un crítico balance de los tres años del Gobierno de Gustavo Petro y lo acusó de incumplir con los objetivos de su plan nacional de desarrollo. “Planear no es cumplir, prometer no es hacer. Petro planeó un ‘país ideal’, pero no lo ha hecho realidad. Solo ha cumplido el 58,2 por ciento del plan nacional de desarrollo”, dijo el congresista.

En la alocución presidencial del pasado 15 de julio, Gustavo Petro le informó al país que los hipopótamos que trajo Pablo Escobar al Magdalena Medio antioqueño podrían ser trasladados a la India para bajarle presión al problema: más de 200 de estos animales, considerados como una de las criaturas más agresivas del mundo, circulan libremente por la subregión y se corre el riesgo de que protagonicen una tragedia.SEMANA investigó y conoció que la idea no es nueva, incluso, no se ha materializado en Colombia porque el Ministerio de Ambiente, bajo la administración de Susana Muhamad y ahora de L

El Ministerio de Defensa no solo sugirió apretar las finanzas de las Fuerzas Militares y la Policía en medio de la guerra que sostienen con los grupos criminales. SEMANA conoció que esta cartera también descuidó una multimillonaria deuda que todos los días está creciendo y amenaza la estabilidad de la entidad. Se trata de 15.915 cuentas de cobro pendientes que suman más de 6 billones de pesos por cuenta de sentencias y conciliaciones judiciales.

Se conoció el primer cambio que hará el presidente Gustavo Petro en su Gobierno tras anticiparse un fuerte remezón en las carteras. En los próximos días, saldrá del cargo el ministro de la Igualdad, Carlos Rasero, y será reemplazado por un exactor porno.Rosero tomó las riendas del Ministerio cuando Francia Márquez fue retirada por el jefe de Estado, en medio de críticas por la baja ejecución. Aparentemente, él tampoco habría dado los resultados esperados por el Ejecutivo y se pidió su dimisión.

El jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, volvió a encender una gran polémica en las redes sociales este viernes por cuenta de la reelección presidencial.El funcionario referenció la gran celebración que hubo en El Salvador por la aprobación de la reelección presidencial indefinida que favorece la permanencia en el cargo de Nayib Bukele. Citando una bandera, Saade manifestó: “Lo mismo pasará en Colombia.

El juzgado 51 civil del circuito de Bogotá ordenó aplicar medidas cautelares sobre una cuenta bancaria y la sede del Partido Conservador en medio de una demanda que cursa en su contra. La organización política asegura que actuó conforme a la norma y espera que las autoridades levanten el embargo preliminar en los próximos días.La historia se remonta al 3 de febrero de 2022 cuando la compañía Media Consulting Group Colombia S. A. S.