Valentina Castañeda Sierra

Con la llegada de las redes sociales y las plataformas digitales, las noticias falsas han experimentado un crecimiento exponencial, constituyendo un problema que puede tener graves consecuencias. Este fenómeno no solo distorsiona la realidad, sino que también afecta la toma de decisiones, fomenta la desinformación y, en algunos casos, puede generar crisis sociales, políticas y económicas.

Las modalidades de estafa empleadas por los ciberdelincuentes son prácticamente infinitas. En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, los atacantes han sabido adaptarse, ideando diversas técnicas y estrategias para obtener, mediante engaños, información personal y financiera. Esta información, a su vez, es comercializada en la dark web o utilizada para cometer delitos informáticos.Una de las tácticas más recientes expuestas involucra enlaces infectados que supuestamente permiten la cancelación de suscripciones.

La desconexión de electrodomésticos se ha convertido en un hábito cada vez más común en muchos hogares, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético y evitar el denominado “consumo fantasma”, aquel que se produce cuando los aparatos permanecen conectados a la corriente eléctrica pese a no estar en uso.Dispositivos como televisores, cargadores de celular, computadores, microondas, cafeteras o tostadoras son algunos de los equipos que, debido a su uso esporádico, pueden ser desconectados sin afectar su funcionamiento.

Una conexión a internet estable garantiza una experiencia óptima en el uso de dispositivos tecnológicos, especialmente aquellos de uso cotidiano como teléfonos móviles y computadores. Estos equipos, fundamentales para el trabajo y el estudio, requieren de una red wifi confiable para cumplir eficientemente con las actividades diarias.En los últimos años, el trabajo remoto ha ganado terreno y se ha integrado de manera progresiva en la rutina de muchas personas. Su practicidad y comodidad lo convierten en una alternativa eficiente frente a los modelos tradicionales.

Gerard Piqué y Clara Chía han sido, durante los últimos años, una de las parejas más mediáticas del espectáculo internacional, especialmente tras la sonada ruptura del exfutbolista con la cantante colombiana Shakira. Esta separación generó una intensa cobertura en medios de comunicación y redes sociales, en la que ambos quedaron inmersos en una ola de rumores, críticas y especulaciones.

Los anuncios de nuevos conciertos emocionan a millones de personas que son fanáticos de la música y disfrutan de estos eventos en vivo, por ello a la hora de comprar boletas la mayoría de las plataforma se suelen colapsar debido a la alta demanda que tienen, pero al mismo tiempo, se puede convertir en un arma de doble filo, debido a que este es uno de los momentos que más aprovechan los ciberdelincuentes para robar los datos bancarios sin que las víctimas se percaten.

Ester Expósito se ha consolidado como una de las actrices españolas más reconocidas de su generación. Nacida en Madrid el 26 de enero del año 2000, desde temprana edad mostró un marcado interés por las artes escénicas, lo que la llevó a formarse profesionalmente en interpretación tras finalizar sus estudios escolares. Su disciplina y talento no pasaron desapercibidos, obteniendo varios reconocimientos durante su adolescencia en certámenes y escuelas de actuación.Su incursión en la televisión comenzó en 2016 con pequeñas participaciones en producciones como Centro Médico y Vis a vis.

A menudo, los elementos más útiles están al alcance de la mano sin que se les reconozca su verdadero potencial. Es el caso del plástico de burbujas, ese clásico material que muchos asocian con el placer de reventar sus cavidades, pero cuya utilidad va mucho más allá del entretenimiento. Lo que nació como un intento fallido de papel decorativo terminó por convertirse en una herramienta multifuncional, indispensable en tareas de embalaje, bricolaje e incluso jardinería.Este material alveolar fue desarrollado en 1957 por los ingenieros estadounidenses Marc Chavannes y Alfred Fielding.