Rafael Pérez Becerra

El recién designado ministro de Justicia, Eduardo Montealegre desestimó los cuestionamientos que se han hecho en las últimas horas en contra del presidente Gustavo Petro por anunciar que convocará a la consulta popular mediante decreto.Para Montealegre, los anuncios de denuncias y demandas son un “disparate”, asegurando que lo hecho por el jefe de Estado es totalmente legal y constitucional: “No hay ningún prevaricato”.En rueda de prensa, Montealegre cuestionó directamente al exfiscal General y exministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, quien, en un foro académico, aseguró que el llamado

En medio de los lamentables hechos de violencia que han sacudido al país en los últimos días, la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial -de la cual hacen parte los presidentes de las altas cortes y la Fiscal General de la Nación- le pidió a todos los funcionarios públicos y ciudadanía en general bajarle a los mensajes de odio.Tras una reunión sostenida este martes 10 de junio con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la Comisión publicó un documento conjunto en el que se asegura que todos los funcionarios públicos “tienen una responsabilidad frente al país y los ciudadanos”:

En medio de la grave situación de orden público que se presenta en varias regiones de Colombia, y que se acrecentó con la activación de cargas explosivas en las últimas horas en Valle del Cauca y Cauca, el Consejo Superior de la Judicatura hizo un llamado al Gobierno y autoridades aumentar las medidas de protección y seguridad en las sedes judiciales.Esto con el fin de proteger la administración de justicia, el cual es un pilar fundamental en un Estado Social de Derecho.

En un comunicado firmado por la Mesa Directiva del Senado se formalizó la solicitud a las autoridades con el fin que adelanten una investigación “ágil, exhaustiva y transparente” para identificar a los determinadores del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay registrado en la tarde del pasado sábado en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.“La impunidad en estos casos socava los cimientos de la convivencia pacífica y la democracia”, precia uno de los apartes del comunicado firmado por los senadores Efraín Cepeda, Beatriz Lorena Ríos y Paola Holguín.Igualmente, le solicitaro

El atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay generó un debate jurídico sobre el proceso que se le adelantará al menor de edad que fue retenido, señalado de propinarle varios disparos al dirigente político mientras se encontraba dando un discurso en un parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.A esta hora, en SEMANA, estamos reportando la información más reciente del atentado contra Miguel Uribe Turbay https://t.co/8x90I6F9hD— Yesid Lancheros (@YesidLancheros) June 8, 2025 Y es qu

Miguel Uribe Turbay es trasladado en la noche de este sábado 7 de junio en una ambulancia a la Fundación Santa Fe, en el nororiente de Bogotá.Esto sucedió después de que fuera víctima de un atentado cuando se encontraba en campaña política en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, en la tarde de este sábado.El exviceministro de Defensa Gustavo Niño, quien se encontraba con el precandidato presidencial en el evento, le confirmó a SEMANA el traslado de Miguel Uribe Turbay desde el Medicentro de Fontibón.

El edil de Fontibón Víctor Mosquera no sale del shock tras vivir a escasos metros el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en la tarde de este sábado, 7 de junio, en un acto político en un parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.En diálogo con SEMANA, el dirigente político de la mencionada localidad aseguró que él estuvo acompañando al precandidato en la “correría” por diferentes barrios de la localidad.“La gente lo recibió con mucho cariño, con amor. Llevábamos una hora de la caminata.