Rafael Pérez Becerra

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el atentado que sufrió en la tarde de este sábado el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay cuando se encontraba en un evento público en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.“La violencia no puede tener cabida en un Estado social de derecho, ni en un país que apuesta por la construcción de paz y la resolución pacífica de los conflictos”, señaló la JEP por medio de un comunicado de prensa en referencia a los hechos que se registraron en las últimas horas.Igualmente, le pidió a todas las autoridades

El presidente Gustavo Petro hizo referencia a las investigaciones preliminares que se adelantan por el atentado sicarial contra el senador Miguel Uribe Turbay, registrado en la tarde de este sábado en la localidad de Fontibón. En la alocución, que empezó a las 11 de la noche, el jefe de Estado aseveró que ordenó que se investigaran a los escoltas de Miguel Uribe Turbay.“La verdad es aquí esencial, he ordenado que se investigue a la misma escolta”, precisó Petro.

Con todo tipo de artimañas jurídicas, el proceso por las presuntas irregularidades en el cambio del modelo de recolección de basuras en Bogotá, durante la alcaldía del hoy presidente Gustavo Petro Urrego, se ha visto truncado en diferentes etapas, arañando cada vez más el terreno de la impunidad, pero esta vez la conclusión podría ser diferente.SEMANA revela todos los detalles de la última ‘jugadita’ fallida de quienes eran los hombres de confianza de Petro, para anular el juicio por los actos de corrupción en la implementación del modelo Basura Cero, en 2012.El asunto es así.

Por un conflicto de competencias, quedó suspendida de manera indefinida la continuación de la imputación de cargos en contra del exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha, por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).El pasado miércoles, la defensa del exfuncionario aseveró que tras escuchar la imputación de cargos hecha por la Fiscalía General, quedó claro que los hechos materia de investigación se presentaron cuando Manrique Soacha estaba al mando del Departam

A última hora, la defensa del exdirector del Departamento Administrativo para la Función Pública, César Manrique Soacha sacó debajo de la manga una petición que frenó por completo la imputación de cargos que estaba realizando la Fiscalía General dentro del escándalo de corrupción que permeó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).Mientras la jueza 66 de control de garantías de Bogotá le preguntaba a los intervinientes si tenían dudas sobre la imputación de cargos que hizo la Fiscalía General, y la cual se extendió por cuatro horas, el abogado Andrés García Ferná

Durante cinco horas, agentes de la Procuraduría General realizaron una inspección en la sede principal de Ecopetrol, ubicada en el centro de Bogotá.La pesquisa se adelantó en medio de la investigación preliminar que se adelanta por las presuntas irregularidades en la celebración y ejecución de un contrato cercano a los 5 millones de dólares.En video quedó registrada la inspección disciplinaria que un equipo especial de la Procuraduría adelantó en las instalaciones de Ecopetrol, después de las denuncias de interceptaciones que reveló SEMANA.

El 13 de noviembre de 2023, la entonces Fiscalía General, al mando de Francisco Barbosa y Marta Mancera, emitió un comunicado tajante sobre la investigación que se adelantaba por las interceptaciones ilegales a Marelbys Meza: “(Se) llegará hasta las últimas consecuencias a nivel judicial en este caso”.Esto, tras anunciar la apertura de una investigación en contra de la fiscal delegada del CTI de Bogotá, Ángela María Santana, “por un presunto acto de corrupción”, al presentar tarde el escrito de acusación en contra de un agente de la Dijín de la Policía y una fuente humana que habrían partic

Para el viernes 19 de septiembre está convocada una audiencia clave en el proceso que se adelanta contra la empresaria y creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.En esa diligencia judicial se le deberá notificar a una jueza de conocimiento de Bogotá si existe o no un acuerdo de conciliación con TransMilenio (Recaudo Bogotá), el Distrito y Chubb Seguros por los daños causados por Epa Colombia a la estación de Molinos en medio de las protestas del 22 de noviembre de 2019.El pasado jueves 29 de mayo se conoció que Recaudo Bogotá ya recibió la parte que le pid

A la Sección Segunda del Consejo de Estado llegó una demanda en contra de la Circular Externa 0061, firmada el pasado martes 27 de mayo por el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, para que todos los trabajadores públicos o privados pudieran salir a marchar sin temor a represalias.En la circular se manifiesta que los empleados contaban con las “garantías laborales” de participar en las marchas que fueron convocadas por diferentes entidades y organizaciones en todo el país.