Rafael Pérez Becerra

El 23 de junio de 2023, el abogado Pedro Andrés Rodríguez Melo asumió el cargo de asesor de la Dirección General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).En la página web de la entidad todavía se puede encontrar la foto de Rodríguez jurando con su mano derecha antes de asumir sus funciones ante Olmedo López, entonces director de la UNGRD.Debido a la importancia de su cargo y su experiencia, Rodríguez era el encargado de revisar todos los contratos que se firmaban en la dirección nacional de la entidad.Fuentes cercanas al caso señalaron que no se movía absolutame

A pocas horas de que se celebre la consulta presidencial de los partidos cercanos al presidente Gustavo Petro, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá tomó una trascendental decisión.La Sala avaló la medida cautelar presentada por los precandidatos Carolina Corcho y Gustavo Bolívar y le ordenó tanto a la Registraduría Nacional como al Consejo Nacional Electoral (CNE) que permitan la inscripción de los candidatos que hacen parte del Pacto Histórico.

Pareciera que las polémicas de Juliana Guerrero no tienen fin. Mientras su controvertido nombramiento como viceministra de las Juventudes en el Ministerio de la Igualdad está detenido, SEMANA conoció varios contratos que firmó la “joven activa y rebelde”, como la denomina el presidente Gustavo Petro, con la Universidad Industrial de Santander (UIS), una de las instituciones educativas más importantes y reconocidas del país.

En medio del debate por la sentencia que se emitió hace pocos días en contra de siete excomandantes del Secretariado de las FARC, el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, le envió un nuevo mensaje al gobierno de Gustavo Petro para que firme el decreto que garantice los recursos necesarios con el fin que se cumplan las respectivas condenas.En una rueda de prensa, el magistrado Ramelli aseveró que el Ejecutivo está en mora de expedir el documento, indispensable para la ejecución de las sanciones que se han emitido esta semana: la condena contra siete exc

Son más dudas que certezas las que existen sobre las últimas horas de vida de Valeria Afanador, la menor de edad que desapareció mientras se encontraba en el recreo en el Colegio Gimnasio Los Laureles, ubicado en el municipio de Cajicá (Cundinamarca). Después de una intensa búsqueda que se alargó por 18 días, el cuerpo de la menor de edad apareció en inmediaciones del Río Frío en la tarde del pasado 29 de agosto.

Un fuerte llamado de atención hizo la Corte Constitucional a los empleadores de Colombia para que no olviden sus obligaciones de pagar seguridad social como lo ordena la ley.El pronunciamiento se hizo tras resolver la acción de tutela presentada por una mujer de 72 años, a quien durante 19 años de trabajo doméstico se le vulneraron sus derechos fundamentales al no ser afiliada a los regímenes de salud y pensión.Igualmente, jamás se le reconoció el pago de horas extras, cesantías e intereses de cesantías, vacaciones, auxilio de vestuario y calzado de labor, auxilio de transporte, e indemniza

El cuestionado nombramiento de Juan Carlos Florián Silva como ministro de la Igualdad tendrá en los próximos días una resolución en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que evalúa dos demandas que piden la nulidad de su designación por vulnerar la Ley de Cuotas.En medio del estudio, el Tribunal ya recibió los conceptos de la Presidencia de la República y del Ministerio de Igualdad, que solicitaron ratificar la designación de Florián al considerar que en su caso no aplica la mencionada norma, pues hace parte de un género indefinido.Pero, ¿cómo es esto?

Para el próximo 15 de septiembre quedó programada la audiencia en la cual la Fiscalía General le imputará cinco cargos al exembajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí. Este será el quinto intento para vincular formalmente a Garcés Carabalí en el proceso penal. En cuatro oportunidades, la audiencia ha fracasado por diferentes situaciones: enfermedad del abogado del exembajador, compromisos personales y una incapacidad de su nueva apoderada.