Paula Malala París Núñez

Una mujer fue agresivamente arrestada, incluso fue golpeada con un cartel, en medio de una sesión ante la Comisión de Miami-Dade en Estados Unidos, en la que se discutía la polémica propuesta de que las cárceles del condado colaboren con los esfuerzos migratorios del Servicio de inmigración y Control de Aduanas (ICE). Camila Ramos, que se define como defensora de los derechos civiles, se vio envuelta en un enfrentamiento con los oficiales que la arrestaron, empujaron y golpearon.

El zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, reveló en una entrevista exclusiva con New York Post que las autoridades migratorias de su país fueron enviadas a Los Ángeles días atrás para detener y perseguir a las fuentes de financiamiento de carteles de droga que operan en el país, justo antes de que en la ciudad se desataran fuertes protestas de extranjeros en contra de las redadas de migración.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó este miércoles sus recientes ataques a tres bases nucleares de Irán con el lanzamiento de las bombas atómicas Hiroshima y Nagasaki que destruyeron Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Según el republicano, las ofensivas mencionadas pusieron fin a la guerra correspondiente. “No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. No quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo que puso fin a esa guerra”, dijo en medio de una declaración en la Cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, que tuvo lugar este 25 de junio.

Un grupo de al menos 20 personas fue alcanzado por un rayo que impactó sobre un parque en una playa de Carolina del Sur, en Estados Unidos, el pasado martes, según reportaron las autoridades locales que atendieron la emergencia. De acuerdo con los detalles del incidente, se presentó una tormenta en la ciudad de Lexington, alrededor de las 4:43 de la tarde. En el parque Dominion Beach, en la presa Dreher Shoals, había un grupo de ocho adultos y doce niños, según un portavoz del condado. Las personas recibieron el fuerte impacto del rayo que cayó sobre el lugar.

Un hombre de 20 años fue capturado en el condado de Wichita, en el estado de Texas, en Estados Unidos, luego de que las autoridades lo señalaran como el principal sospechoso del homicidio de Karen Martínez Ballesteros, una colombiana que fue hallada sin vida el pasado 18 de junio en el norte del condado. La connacional de 28 años, originaria de Barranquilla, fue reportada como desaparecida el 14 de este mismo mes por una amiga cercana, que acudió con los oficiales locales luego de perder completamente el contacto.

Una pareja afronta una grave acusación tras ser señalados de intentar asesinar a dos mujeres que el hombre había conocido a través de una aplicación de citas, según las autoridades locales. Paul VanDuyne Jr., de 43 años, y Andrea Whitaker, de 41, y residentes del estado de Wisconsin, son acusados de intento de asesinato, agresión agravada, por poner en peligro imprudentemente al público, según casos penales que fueron presentados en su contra en la región de Madison.

Un menor de 4 años sufrió graves quemaduras cuando departía con su familia en un museo para niños en el estado de Oklahoma, en Estados Unidos, el pasado sábado, de acuerdo con los informes de la prensa. La tragedia tuvo lugar en el Museo Infantil Jasmine Moran en la ciudad de Seminole. Según los detalles de los medios estadounidenses, en horas de la tarde del 21 de junio, en medio de una actividad para los menores en la que debían quemar masmelos con galletas y chocolate en una máquina, esta presentó daños y le causaron graves heridas al niño.

Desde la posesión del presidente estadounidense Donald Trump, las políticas migratorias se han endurecido con la finalidad de detener y deportar la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados del país. Ahora, se han reportado una serie de oficiales que se presentan enmascarados a las redadas migratorias, creando una serie de problemas dentro de las instituciones policiales locales. En Bell, en el estado de California, se desató caos luego de que un grupo de personas enmascaradas llegaron a un lavadero de carros para llevar a cabo la detención de varios extranjeros que estaban en el lugar.

Estados Unidos lanzó una contundente ofensiva en contra de tres bases nucleares de Irán, marcando de esa manera su participación en la guerra de Medio Oriente que el pasado sábado 21 de junio dio un nuevo giro y prendió todas las alarmas internacionales. Para la operación, Washington usó sus enormes bombas “antibúnker” nunca antes usadas. Estas impactaron en contra de la importante planta de enriquecimiento de combustible de Fordo, oculta en una montaña del desierto iraní. De hecho, la semana pasada, Israel había atacado el mismo centro, pero este resultó ileso.