Paula Malala París Núñez

La mujer de 55 años, de nacionalidad canadiense, se encontraba haciendo esnórquel en Providenciales, la isla principal del archipiélago, cuando quiso “interactuar con el animal desde las aguas poco profundas en un intento de tomar fotografías”, según el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Costeros de Turcas y Caicos (DECR) en un comunicado que emitió luego del hecho, ocurrido el 7 de febrero. Las autoridades le informaron al medio Daily Telegraph que la mujer estaba nadando cerca de la costa cuando el tiburón le mordió los dos brazos.

Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, hace 10 días, entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y un enviado de su par estadounidense, Donald Trump, que incluyó la liberación de seis estadounidenses presos en Venezuela.Trump volvió al poder en enero y entre sus prioridades está llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, gran parte de ellos de naciones latinoamericanas.En un comunicado, el Gobierno venezolano no especificó cuántas personas iban a bordo de las

Desde que Donald Trump propuso una controvertida solución para Gaza con la idea de finalizar el conflicto con Israel, la condena internacional ha sido constante. El presidente estadounidense planteó que los palestinos abandonen voluntariamente su territorio para ser acogidos por otros países.Esta propuesta recibió el respaldo de Israel y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien se reunió con Trump este miércoles en la Casa Blanca. Como resultado, el Gobierno israelí formalizó una iniciativa dirigida a los habitantes de Gaza que deseen abandonar la región.

El garrote de los aranceles.El mandatario estadounidense cumplió una de sus promesas de campaña y comenzó a imponer aranceles. Se trata de una medida punitiva que le ha dado un enorme margen de negociación con otros países. Comenzó por sus vecinos: México y Canadá, a los que les dio la tarifa más alta: 25 por ciento. Trump lo presentó como un castigo por permitir la llegada de migrantes irregulares y drogas ilegales a su territorio. “El fentanilo viniendo de Canadá y México es masivo, 300.000 personas se han destruido”, dijo Trump.La estrategia parece funcionarle.

La policía de la región recibió una el anuncio de “una aeronave perdida” el jueves 6 de febrero en horas de la tarde. Según un mensaje en su página web, volaban 9 personas y un piloto. El Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome, ciudad del pronosticado aterrizaje, informó que se estaban llevando a cabo búsquedas terrestres en la ciudad y zonas aledañas, pero que las búsquedas aéreas estabas pausadas debido al mal clima, que afectaba la visibilidad.“Todavía se desconoce la ubicación exacta del avión.