Paula Malala París Núñez

“Te encontraremos y deportaremos. Nunca regresarás”, pero “si te vas ahora”, podrías volver. Este es el mensaje que el gobierno de Donald Trump transmite en Estados Unidos y en el extranjero a través de anuncios publicitarios, una estrategia de eficacia dudosa. El presidente republicano puso en marcha un plan de expulsiones de migrantes en situación irregular, que espera que sean masivas, porque cree que “envenenan la sangre” del país.

El Gobierno de Chile ha convocado una reunión de emergencia del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) ante el corte de luz masivo que afecta prácticamente a la totalidad del país y que deja al menos a 1,1 millón de personas afectadas.Así lo ha anunciado inicialmente la ministra del Interior, Carolina Tohá, que ha comparecido ante los medios de comunicación par a “dar tranquilidad” ante el episodio de apagón que afecta desde la región de Arica y Parinacota, en el extremo norte del país, hasta Los Lagos, en el sur.Así luce en este momento uno de los barrios en Santi

El Gobierno de Chile convocó una reunión de emergencia para abordar la situación energética después de que este martes se produjera un apagón masivo que ha afectado a miles de ciudadanos en varias regiones del país.“Ante el corte de suministro eléctrico que se registra entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, he convocado una reunión inmediata del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Chile (Cogrid)”, anunció la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá.Un corte de luz masivo afecta a Chile sin que hasta el momento se confirmen las causas.

El pool, el pequeño grupo de periodistas que tienen acceso privilegiado al presidente Donald Trump, por ejemplo en el despacho oval o en su avión, estará abierto a nuevos medios, elegidos esta vez por el Gobierno estadounidense y no ya por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).“Devolvemos el poder al pueblo”, afirmó Leavitt, en cuya opinión “cientos” de periodistas merecen ese acceso.

Más de 250.000 ciudadanos canadienses firmaron una petición parlamentaria en la que le solicitan al Gobierno de Canadá que revoque la ciudadanía y el pasaporte del multimillonario estadounidense Elon Musk.El magnate ahora sirve como el asesor más cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien planea imponer un arancel del 25 % a todas las importaciones que reciba desde Canadá el próximo mes, luego de que la administración lograra aplazarlo por 30 días mientras negociaban acuerdos.Además, la Administración Trump también manifestó su intención de convertir a su país vecino en e

La viceprimera ministra para la Integración Europea y Euroatlántica y ministra de Justicia, Olha Stefanishyna. dijo este lunes 24 de febrero, que las negociaciones de Ucrania para entregar recursos minerales a Estados Unidos están en sus “etapas finales”, ya que “casi todos los detalles clave han sido finalizados”.“Nos comprometemos a completar esto rápidamente para proceder a su firma”, publicó la viceprimera ministra en su cuenta de X.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informaron el viernes 21 de febrero que el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del país norteamericano, Caleb Vitello, está siendo reemplazado bajo la orden del presidente Donald Trump, quien expresó su molestia por los lentos procesos para deportar migrantes que residen en territorio norteamericano de manera irregular.“Ya no tiene un rol administrativo, sino que supervisa todas las operaciones de campo y de cumplimiento de la ley: encontrar, arrestar y deportar a inmigrantes ilegales,