Sergio Alejandro Calderón Calderón

Con mayor frecuencia, Colombia está siendo sede de los torneos de selecciones más importantes organizados por Conmebol.Varios campeonatos sudamericanos han pasado por el territorio nacional en el último tiempo, y actualmente, el Sudamericano Sub-17 Femenino se realiza en Manizales, Palmira y Cali. Dicho certamen tuvo su inicio el pasado 30 de abril y se extenderá hasta el próximo 24 de mayo.

En auge se encuentra el Real Madrid durante los últimos días. Infortunadamente, no precisamente por cuestiones positivas, sino por todo lo que implicó el fin de una temporada sin títulos, a la par de la salida de Carlo Ancelotti. El entrenador ha decidido seguir su camino en Sudamérica dirigiendo al seleccionado de Brasil, lo que obligó a Florentino Pérez, presidente de los blancos, a crear el plan tras la partida del italiano.

Con la obligación de conseguir los tres puntos como único objetivo, once clubes estarán a la caza de la victoria esta semana en la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, con la única intención de asegurar su clasificación a los octavos de final de manera anticipada.La situación de privilegio incluye a Estudiantes de La Plata y la Universidad de Chile (Grupo A), River Plate (Grupo B), Liga de Quito y Central Córdoba (Grupo C), São Paulo (Grupo D), Racing Club y Fortaleza (Grupo E), Bahía (Grupo F), y Peñarol junto a Vélez Sarsfield (Grupo H).Bucaramanga va por un bat

Misión cumplida para Luis Enrique: el París Saint-Germain venció 2-1 al Arsenal este miércoles en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones y se enfrentará en la final, el 31 de mayo en Múnich, al Inter de Milán.Por su parte, un día antes, el cuadro italiano había dejado en el camino al Barcelona con resultado global de 7-6, lo que le permitió volver a una final de estas después de la perdida en 2022/2023.El duelo ya tiene fecha prevista: será el último día del mes en curso (31 de mayo) y en Colombia podrá verse desde las 2:00 p. m.

Sin duda alguna que para el 2025, la contratación de Juan Fernando Quintero por el América de Cali fue la más importante para el FPC. En cabeza de su máximo accionista, Tulio Gómez, el onceno del Valle del Cauca por fin pudo dar el golpe en las contrataciones que ansiaba hace años. Por las mismas fechas del año anterior estuvo cerca de Arturo Vidal y Ricardo Gareca. Esta vez, se estaba logrando quedar con un campeón vigente de Copa Sudamericana, que llegaría a liderar el proyecto desde todo punto de vista en busca de ser campeón en Colombia y Sudamérica.

Así como esta semana fueron las dos semifinales de Champions League, así también sucedió durante este jueves con las de Europa League, el segundo certamen de mayor importancia a nivel de clubes en el viejo continente.Clubes de renombre de España y dos de Inglaterra, intentaban sacar alguna ventaja en el partido de ida. El Bodø/Glimt de Noruega era la cenicienta en esta instancia, que buscaba dar la sorpresa. One step closer to the #UEL final...

Colombia ya sabe en qué horarios y en qué sedes disputará sus próximos partidos de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. En las últimas horas se conoció de dichas disposiciones por parte de Conmebol, quien confirmó que los partidos serán el 6 de junio, ante Perú y el 10 del mismo mes ante Argentina. Del duelo ante los incas ya quedó estipulado que sea en el habitual horario de las 3:30 de la tarde, mientras que el compromiso en Buenos Aires con la local será desde las 7:00 p.m. (hora Colombia).

Independiente Santa Fe está hecho una caldera absoluta luego de las declaraciones dadas por uno de sus referentes, Daniel Torres, tras haber ganado a Llaneros por 0-1. “Hoy ganamos, pero no por nuestra hinchada. Lastimosamente no fue por ellos", se le escuchó decir al volante y de inmediato, dichas palabras se sintieron como una ofensa para los aficionados. “Queremos su apoyo, sabemos que están molestos, pero requerimos de su apoyo”, sumó en la exigencia que les hizo a sus propios aficionados Torres. "Hoy ganamos, pero no fue por nuestra hinchada.

359 goles ponen a Dayro Moreno como el máximo goleador histórico de Colombia. A sus 39 años, el atacante está brillando partido a partido con Once Caldas en la Liga y Copa Sudamericana. Sus números, por lejos, son mejores que los de cualquier otro delantero nacional en la actualidad. Además, de que es el único en racha, en comparación con los habituales llamados por Néstor Lorenzo. Jhon Jader Durán, Jhon Córdoba, Rafael Santos Borré, o cualquier otro que habitualmente es citado, a algo más de un mes para los próximos juegos ante Perú y Argentina, la pasan muy mal.