Sergio Alejandro Calderón Calderón

Este sábado, 5 de julio, empezará de manera oficial la disputa por el Tour de Francia 2025, en su edición 112. Será una batalla de alto calibre entre grandes exponentes del pelotón mundial. Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel; de ahí se piensa que saldrá el gran campeón.El esloveno defiende su corona, además, de querer sumar su cuarto Tour en lo corrido de su historia, donde apenas tiene 26 años. Por su parte, el danés espera igualar en títulos a su máximo rival de los últimos años.

Diogo Jota y su hermano André, también futbolista, murieron este jueves en un accidente en una carretera en el noroeste de España, una noticia que ha dejado a su club “devastado” y que ha provocado conmoción en el mundo del fútbol.El futbolista de 28 años falleció junto a su hermano André cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, según informó este jueves la Guardia Civil.“Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento.

Confirmada quedó en las primeras horas de este miércoles 2 de julio la postura del Liverpool sobre una posible venta de Luis Díaz.Meses atrás, el cuadro inglés ya había decidido cerrar la puerta de la salida del guajiro con rumbo al Barcelona de España.Ahora vuelve a hacerlo con otro poderoso del Viejo Continente como el Bayern Múnich, que se puso en contacto hace días nada más para llevarse a la figura de la Selección Colombia.

Para el campeón del Fútbol Profesional Colombiano habrá poco tiempo de descanso, tras celebrar su décima estrella ante Independiente Medellín. Después de la épica que hicieron los dirigidos por Jorge Bava, y comandados en campo por Hugo Rodallega, habrá unos cuantos días de descanso, antes del inicio del Torneo Finalización. Según está previsto por el calendario que ya definió la División Mayor del Fútbol Colombiano, en el fin de semana del 12-13 de julio se dará inicio a la Liga BetPlay 2025-II.

Mínimos detalles separan a los amantes del ciclismo de ver en acción el Tour de Francia 2025. Después de lo que fue un Giro de Italia apasionante a principios del año en curso, ahora llega la carrera por excelencia en el calendario.En territorio francés estarán los mejores exponentes de la actualidad, así como también los elegidos por los equipos como los mejores de cada país, entre ellos Colombia. A pocos días de que se dé el pistoletazo que confirme la partida de la carrera, se han conocido los nacionales que estarán en la edición 112.

Hasta el último minuto hubo tensión entre las selecciones de España y Francia, que definían el segundo finalista de la Nations League para el próximo domingo en Múnich.Portugal, un día antes clasificada al duelo por el título, se verá con los ibéricos, que le ganaron a los galos por resultado final de 5-4. Después de ir ganando cómodamente por 4-0 los españoles, un penal aislado por Mbappé empezó a apretar la cuestión. Lamine dio un golpe más para la quinta diana española, pero luego se vino el acecho y todo acabó apenas por definirse por un gol al término de los 90 minutos.

Un total de cuatro ciclistas colombianos pudieron terminar el Giro de Italia 2025 durante el pasado fin de semana. Entre los más importantes en hacerlo estuvieron Egan Bernal y Nairo Quintana. Del boyacense hay que decir que cumplió, sin haber tenido una participación de 10 puntos a lo largo de las tres semanas que se estuvo en competencia. De las imágenes que más hayan llamado la atención del corredor adjunto al Movistar Team, una se produjo durante la etapa 21, última del trazado en la que ya era más el paseo por las calles de Roma y el Vaticano.

Donde todo empezó, ha de terminar para Ángel Di María, campeón mundial con Argentina en Catar 2022, quien ahora jugará con el ‘club de sus amores’, Rosario Central. Quien marcara en el estadio de Lusail para el segundo título mundial de los argentinos, además de hacerlo en la final de Copa América ganada por la Albiceleste ante Brasil, y también en la Finalissima frente a Italia, estará de regreso a Suramérica tras su periplo en Europa.

Salió, tarde, pero se dio a conocer por fin este jueves 29 de mayo la convocatoria oficial de la Selección Colombia, en cabeza de Néstor Lorenzo. Aunque el anuncio era esperado desde el principio de la semana en curso, la razón para no darse habría sido esperar hasta la última participación de los posibles citados en torneos Conmebol.Una vez jugó Atlético Nacional en la noche anterior, así como América en días pasados, y ante la presión que se presentaba por la prensa filtrando los llamados en Medellín, la Federación Colombiana de Fútbol sacó los 26 citados.