Francisco Javier Bernal Gutiérrez

El 29 de septiembre de 2024, un sujeto identificado como Brayan Campo asesinó a sangre fría a una niña de tan solo 12 años en el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, en el Valle del Cauca. Se trata de Sofía Delgado.Este individuo, quien recientemente fue condenado a 58 años y tres meses de cárcel, ingresó a la menor a un local comercial de su propiedad, la asesinó y luego abandonó su cuerpo en un cañaduzal en la vía Candelaria-Florida.Ahora, desde la cárcel, Brayan Campo entregó una entrevista para el programa en YouTube Conducta Delictiva.

Sigue la arremetida de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, contra el Congreso de la República. El pasado jueves 1 de mayo, mientras marchaba en Bogotá en apoyo a la consulta popular radica por el Gobierno Petro ante el Legislativo, el exmandatario pidió que esta corporación sea cerrada. Mientras marchaba, un periodista del medio Publimetro le consultó a Quintero: “¿Qué le diría a esos trabajadores que en estos momentos están marchando por sus derechos?

El Servicio Geológico Colombiano reportó que este domingo, 4 de mayo, se registró un temblor de magnitud 4,2, con epicentro en el municipio de Riosucio, Chocó, a las 12:52 p. m. De acuerdo con esa entidad, la profundidad de este temblor fue superficial (menor a 30 km). Sin embargo, por el momento no hay reportes de daños materiales.#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-05-04, 12:52 hora local Magnitud 4.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Riosucio - Chocó, Colombia ¿Sintió este sismo?

El 29 de septiembre de 2024, para una familia del corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, en el Valle del Cauca, el mundo se le vino al piso. Ese día, la pequeña de la casa, Sofía Delgado, fue asesinada por un sujeto identificado como Brayan Campo, quien recientemente fue condenado a 58 años y tres meses de cárcel.Este individuo mató a la menor en un local en el que comercializaba alimento para gatos y perros.

Desde el pasado 13 de abril del año en curso, familiares, amigos y autoridades, buscan afanosamente a la estudiante de medicina, Tatiana Hernández, en Cartagena. La joven de 23 años, quien adelanta las prácticas profesionales en el Hospital Naval, ya completa 22 días desaparecida. La última vez que fue vista, se encontraba sentada sobre unas rocas, a pocos metros del mar, por la Avenida Santander. Precisamente, cerca al punto donde fue grabada Tatiana, coincidencialmente por un turista, hay una cámara de seguridad que está inhabilitada desde el año 2016.

La periodista y abogada Diana Saray compartió este sábado 3 de mayo, dos imágenes en la red social X, donde, entre líneas, cuestionó el valor del cárdigan que utilizó el presidente Gustavo en su más reciente entrevista con el comediante ‘Juanpis González’.“Muy bonito el cárdigan del presidente…”, indicó Saray.De acuerdo a la imagen que compartió la comunicadora, se trata de un cárdigan marca Carolina Herrera que tiene un valor de $1.710.000.Transcurrido un día de la publicación de Saray, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, la compartió también a través su cuenta en X y

En redes sociales circula un video en el que se aprecia a un individuo, identificado como José Erley Ramírez Garcés, quien es pastor, corriendo detrás de su hijastra a quien, al parecer, habría violado minutos antes y esta se le logró escapar.El atroz hecho se presentó en la vereda San Andrés de Chinchiná, Caldas. De acuerdo a la versión que entregó la menor a las personas que lograron socorrerla, este sujeto abusó sexualmente de ella e iba proceder a matarla.

Este lunes, 5 de mayo, la restricción de pico y placa en Bogotá aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. En contraste, los automóviles con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán circular sin restricciones.Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p.

El papamóvil del Papa Francisco será donado a la Franja de Gaza, a petición expresa del sumo pontífice, para convertirlo en un hospital móvil para los niños y niñas del enclave palestino.Este fue su último deseo para los niños de Gaza, una iniciativa que encargó, en sus últimos meses a Cáritas Jerusalén, con la intención de responder a la crisis humanitaria que se da en la zona y que ha desplazado a casi un millón de niños, según el portal oficial de noticias del Vaticano, Vatican News.La Autoridad Palestina agradeció en redes sociales el gesto póstumo del Papa Francisco: “Con su fallecimie