Francisco Javier Bernal Gutiérrez

En pasado martes, 3 de febrero, el Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió transmitir en vivo el consejo de ministros que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.Una reunión ministerial que estuvo bastante accidentada, dado a que entre los mismos funcionarios hubo ‘fuego amigo’; se dijeron de todo. Entre los presentes, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien a pesar de la tensa reunión le expresó todo su cariño a Petro: “Lo amamos presidente.

Juan Felipe Criollo, abogado del general de William Rincón, inspector de la Policía Metropolitana de Bogotá, denunció ante la Fiscalía General de la Nación que, la menor que habría tenido contacto con Juan Felipe Rincón, hijo del uniformado y quien fue asesinado a finales de noviembre, se encuentra desaparecida tras haber denunciado amenazas en su contra.“Como consecuencia de la inactividad de la Fiscalía y la falta de voluntad real de conocer los hechos que rodearon la muerte del joven Juan Felipe Rincón, hoy la menor se encuentra expuesta en su propia integridad y vida, y adicional a ello

El 29 de diciembre del año pasado fue un día triste para los habitantes del municipio de Aguachica, Cesar. Ese día, un sicario arribó hasta un restaurante y acabó con la vida de cuatro integrantes de una misma familia.Se trata del pastor evangélico Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago; este último, alcanzó a ser llevado a un hospital donde falleció días después tras quedar con muerte cerebral.Ahora, mientras las autoridades están tras la pista del sicario y de su complice, muchas han sido las versiones que han rodeado este caso.

El pasado 29 de diciembre, el municipio de Aguachica, Cesar, se sacudió con el asesinato del pastor evangélico Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, mientras se encontraban en un restaurante.Desde que ocurrió esa masacre, empezó a sonar con fuerza un nombre: el de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias la Diabla.Inicialmente, se empezó a comentar entre los pobladores que, el día de la masacre, supuestamente los pistoleros iban por alias la Diabla, quien precisamente también estaba en el restaurante donde se presentó la matanza.

Este martes, 4 de febrero, el pico y placa en Bogotá rige para los automóviles particulares cuyas placas finalicen en los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5.Entre tanto, los carros cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán exentos de la medida mañana martes.Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6 a. m. y termina a las 9 p.

La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, anunció que radicará ante el Congreso un proyecto de ley para que se reconozca a los animales y ecosistemas como víctimas del conflicto armado.“Buscamos ampliar la discusión y entender que no son solo las comunidades humanas, los seres humanos, los que reciben las consecuencias nefastas de la guerra. Aquí ha habido unas víctimas invisibles que nunca han sido tenidas en cuenta a la hora de identificarlas, caracterizarlas, incluirlas, en una hoja de ruta de atención y reparación, como los animales y los ecosistemas”, dijo la congresista.