Francisco Javier Bernal Gutiérrez

El dictador Nicolás Maduro dijo este sábado, 29 de marzo, que son 324 los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, aunque reconoció que aún no tiene un listado oficial.El pasado 16 de marzo, autoridades estadounidenses enviaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a 238 venezolanos, acusados por Washington de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, según informó ese mismo día el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.La prensa norteamericana difundió días después un listado con los nombres de los 238 venezolanos que

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, denunció en el Congreso que viene siendo víctima de violencia y señalamientos por parte del presidente Gustavo Petro y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.Por lo tanto, responsabilizó a ambos si le llega a pasar algo a ella o a su familia.“Quiero dejar aquí constancia de la violencia que está tratando de generar el presidente Petro en mi contra, que no es un hecho menor y quisiera que esta comisión se pronunciara. Yo sí considero sumamente grave lo que estoy viviendo.

Polémica en Bucaramanga tras la grabación de un video con contenido para adultos en un concurrido puente de esa ciudad, en horas de la noche.El video fue grabado puntualmente en el puente La Novena. En las imágenes, aparece una pareja protagonizando escenas íntimas que luego se viralizaron en las redes sociales, generando a la vez controversia, teniendo en cuenta que la capital de Santander ha sido escenario durante los últimos meses de la grabación de videos de contenido sexual en espacios públicos.

Luego de que empezara a circular información sobre los supuestos borradores de decreto que evalúa el Gobierno Petro, tras el hundimiento de la reforma laboral este martes 18 de marzo, al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, no le quedó de otra que salir a aclarar que estos no son los oficiales.De acuerdo con Sanguino, los decretos reales se encuentran en revisión jurídica y posteriormente serán firmados por el presidente Gustavo Petro y por él.

En días pasados, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que la medida de racionamiento de agua en Bogotá pronto podría llegar a su fin y hasta entregó una fecha tentativa. “Vamos por buen camino y yo creo que si la tendencia de precipitaciones, de afluencias, el racionamiento y el consumo reducido de la ciudadanía, que ha sido muy importante en este esfuerzo, se mantiene este mes, podríamos llegar a levantar (la medida) en el mes de abril.

Avanzan en varias regiones del país las marchas que convocó la semana pasada el presidente Gustavo Petro, en apoyo a la consulta popular que él anunció, ante el inminente hundimiento de las reformas a la salud y laboral en el Congreso de la República. No obstante, mientras las movilizaciones avanzan en calma esta mañana de martes, 18 de marzo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lanzó una alerta sobre posibles infiltraciones del ELN en estas marchas del petrismo.“Siempre habrá personas por fuera de la ley que quieren manchar la legitimidad de quienes están dentro de la ley.

El pasado 12 de marzo fue asesinada en zona rural del municipio de Chocontá, Cundinamarca, una menor de 15 años, identificada como Emily Villalba. El cuerpo de la niña apareció en una zona boscosa con signos de asfixia mecánica.La menor desapareció en momentos en que se desplazaba hacia su vivienda, ubicada en la vereda Pueblo Viejo Alto, luego de haber acudido a su colegio y posteriormente a una cita odontológica. En cuanto al presunto responsable, un vecino de la niña, de nombre Marco Antonio Parra Rodríguez, una cámara de seguridad lo registró caminando junto a Emily.