Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro respondió desde Nariño a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aseguró este fin de semana que él, en su encuentro con ella el 27 de marzo de 2025 en Bogotá, le habló bien del Tren de Aragua, el grupo criminal venezolano que se pelea las rutas de la cocaína en Colombia.“Según ella, no entendió exactamente lo que yo estaba diciendo; suele suceder por no aprender los idiomas y yo, como no sé inglés.

El presidente Gustavo Petro soltó una controvertida frase en medio de su discurso este sábado 5 de abril desde Nariño, donde le respondió a la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien dijo que él, durante su encuentro en Bogotá el 27 de marzo de 2025, habló mal del gobierno de Donald Trump y bien del grupo llamado El Tren de Aragua.Petro le contó al país que habló con la alta funcionaria sobre migración, temas de frontera, entre otros.“Nadie nos puede dividir artificialmente, yo no reconocí el gobierno de Nicolás Maduro y no lo reconozco.

Aun año y un mes de las elecciones presidenciales, la carrera por la Casa de Nariño en 2026 tendría un nuevo competidor: Carlos Andrés Amaya, gobernador de Boyacá, quien decidirá en dos semanas si renuncia o no a dirigir a su departamento y saltar en garrocha a la contienda política.Amaya está a punto de informarle a su departamento que renunciará al cargo y competirá por el cupo que dejará Gustavo Petro después del 7 de agosto de 2026.

SEMANA: Su llegada a Colombia, luego de 38 años de su extradición a Estados Unidos por narcotráfico, ha causado sorpresa. ¿Cuál fue esa primera impresión que tuvo al pisar de nuevo el país y Bogotá?Carlos Lehder: Estoy muy admirado del crecimiento, sobre todo de la expansión y la modernización de Bogotá, que, sin duda, es un lujo para Suramérica. Estoy muy complacido de estar en Colombia, mi patria. Hace casi 40 años me extraditaron de mi país, hoy me encuentro bien y satisfecho. SEMANA: Al llegar a El Dorado, hubo un incidente con las autoridades colombianas.

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, aclaró en la tarde de este miércoles 2 de abril que la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 10 % para Colombia no es exclusiva contra este país.“Hemos revisado y estamos muy atentos a la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos. Queremos insistir en que esta es una medida global, en la cual se impone el 10 % de aranceles a todos los países, incluido Colombia.

A un año y un mes de las elecciones presidenciales del 2026, los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, el partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe, no puntean en las encuestas, pese a que la euforia que despierta el exmandatario crece como espuma en algunas regiones del país.En los más recientes sondeos de opinión, Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín no aparecen entre los primeros tres lugares, pese a que hay tiempo de sobra y la competencia apenas comienza.La senadora del Centro Democrático Paola Holguín, quien tampoco re

El presidente Gustavo Petro tuvo un golpe de suerte en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara este miércoles, 2 de abril, porque el grueso de congresistas le archivaron tres de sus investigaciones y aplazaron la fecha para decidir otros dos procesos.SEMANA confirmó que la Comisión le cerró al primer mandatario investigaciones que no tuvieron mayor connotación y donde, a juicio de los ponentes, no había mayores argumentos o pruebas en su contra.Entre ellos, le archivaron una investigación (5948) por presunta instigación a delinquir a la ciudadanía en el país en el marco del es

El presidente Gustavo Petro confirmó este miércoles 2 de abril que su gobierno reemplazará la flota de aviones que actualmente prestan seguridad aérea al país.Lo informó a través de sus redes sociales: “Después de la carta de intención firmada por el Gobierno del Reino de Suecia y de aprobar la defensa aérea estratégica del país como proyecto priorizado, informo: la flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, de última tecnología, ya implementada en Brasil, y es de la marca Saab 39 Gripen”.Según el primer mandatario, “habrá una compensación en inversión social, que consistirá

El presidente Gustavo Petro tiene un nuevo proceso en su contra en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.SEMANA confirmó que se trata de una nueva investigación por presunta financiación irregular de su campaña presidencial del 2022.Aunque el jefe de Estado ya tiene un caso por el mismo tema, que está a punto de definirse, este miércoles, 2 de abril, se abrió un nuevo proceso porque se recibió una nueva queja en su contra.En esta oportunidad, es el señor Esteban López Mora quien ya fue citado por la Comisión para que amplíe y ratifique su denuncia.