Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro ya es oficialmente el presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) porque en la noche de este miércoles, 9 de abril, asumió oficialmente esa dignidad que le entregó en un acto protocolario la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.Con un discurso corto, que leyó durante diez minutos, Petro advirtió lo que se viene para el mundo, especialmente para Latinoamérica: “Serán meses de tormenta”.Y a renglón seguido se dedicó a pronunciar unas palabras de unión entre los países que conforman la Celac: habló de la importancia de juntarse en el

El exnarcotraficante Carlos Lehder no dudó a la hora de responder a SEMANA que no tuvo responsabilidad en el magnicidio del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en abril de 1984. Y, por eso, le respondió a Rodrigo Lara Restrepo, el hijo del exfuncionario fallecido, quien le pidió esta semana a la Fiscalía que lo investigara por el asesinato de su padre.“Es un hijo que quiere mucho a su padre, aunque prácticamente no lo conoció. No conozco al señor Rodrigo Lara Restrepo.

Si algo refleja la voz, el rostro y las palabras del exnarcotraficante Carlos Lehder, en su entrevista con SEMANA, es el arrepentimiento. Por eso, tras pagar su condenada de 33 años en una cárcel de Estados Unidos, les envió un mensaje contundente a los grupos armados Farc, ELN, Clan del Golfo y a las personas que se dedican a traficar coca.“La cárcel no es un jardín de rosas. Por eso escribí el libro. Mi deseo es que un mínimo de colombianos cometan el error que yo cometí y no vayan a parar la mitad de su vida en una prisión.

El 27 de marzo, el presidente Gustavo Petro se encontró durante varias horas en Bogotá con altos funcionarios de Estados Unidos.Entre ellos estuvo la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem; el encargado de negocios en la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, John McNamara, y la subdirectora de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., Madison Sheahan.Días después, Kristi Noem entregó detalles sobre cómo transcurrió su encuentro con el primer mandatario y la canciller de Colombia, Laura Sarabia.

Tras cumplir una condena de 33 años en una cárcel de Estados Unidos, el exnarcotraficante Carlos Lehder se ve tranquilo, pausado y queriendo escapar a todo tipo de controversia. De hecho, en la entrevista que le concedió a SEMANA dejó claro que no regresó a Colombia a desenterrar políticos muertos que, según él, fueron financiados por el Cartel de Medellín al que perteneció.Lehder no dejó pregunta por responder.

La secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, Kristi Noem, dejó mal parado al presidente Gustavo Petro, porque reveló detalles de su encuentro con el mandatario de los colombianos el 27 de marzo pasado.En un medio internacional, la alta funcionaria dijo que Petro “empezó criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y habló de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”.Para rematar, según la secretaria estadounidense, “Petro habló de cómo algunos miembros del cartel eran sus a

La revelación de la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, contra Gustavo Petro y su más reciente visita a Colombia, provocó la molestia de la canciller Laura Sarabia.Noem confesó a un medio estadounidense que cuando se reunió con Petro, el 27 de marzo de 2025, en la Casa de Nariño, en Bogotá, él se dedicó a cuestionar al gobierno de Donald Trump.

Aunque el exnarcotraficante colombo-alemán Carlos Lehder le aclaró insistentemente a SEMANA, en su más reciente entrevista, que él no tuvo responsabilidad en el magnicidio del exministro Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en Bogotá en abril de 1984, eso no quiere decir que él no haya conocido cómo ocurrió.Al menos, tiene la versión que Pablo Emilio Escobar Gaviria, el jefe del Cartel de Medellín, le entregó cuando él, visiblemente molesto, le reclamó por lo ocurrido.