Francisco Argüello

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, hizo una explosiva denuncia este martes 15 de julio sobre el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio de 2025 en Bogotá.Rodríguez habló en Radio Nacional de Colombia y dijo que “él (Uribe Turbay) había tomado el mal hábito de no aceptar los relevos que ofrece la Unidad Nacional de Protección para los descansos de los escoltas”.Eso significa —según Rodríguez— “que otras personas llegan a reemplazar un día en cada semana cada uno de los escoltas.

Este sábado, el Pacto Histórico realizará su primera convención nacional en la que la izquierda pretende ir ajustando los mecanismos de la escogencia de un candidato único a la Presidencia el 26 de octubre de 2025 y las reglas claras de la conformación de las listas al Senado y a la Cámara para el próximo año.Mary Luz Herrán, la exesposa de Gustavo Petro y madre de dos de sus hijos, habló con SEMANA y casi que ‘bajó de la nube’ a más de un precandidato presidencial que busca medirse por el petrismo.Herrán fue enfática en que hoy, a menos de un año de las elecciones presidenciales, no ve a u

Si nada extraordinario ocurre, este martes 15 de julio el gobierno del presidente Gustavo Petro le pondrá punto final a Thomas Greg & Sons y su unión temporal frente al millonario contrato de pasaportes que vienen ejecutando desde hace varios años.Ese día se espera que el gobierno de Portugal firme el convenio con la Imprenta Nacional de Colombia que le permitirá desde el 1 de septiembre empezará a imprimir los documentos diplomáticos en este país.Funcionarios del país europeo estuvieron en Bogotá hasta el jueves 10 de julio y tras varios días de encuentro con funcionarios de la Can

La más reciente portada de la Revista SEMANA provocó todo un impacto en el país porque denunció cómo, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro, se ha desfinanciado a las Fuerzas Militares.Este lunes, 14 de julio, los reconocidos abogados Abelardo de la Espriella y Germán Calderón España, integrantes del movimiento Defensores de la Patria, presentaron una acción de tutela contra Gustavo Petro por la “alarmante desfinanciación de las Fuerzas Militares que amenaza la seguridad del país y los derechos fundamentales a la seguridad e integridad personal nuestros soldados y de los ciudadan

SEMANA: Usted no escondió su alegría por la renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería. ¿Por qué?MARY LUZ HERRÁN: Nosotros creemos mucho en la juventud, pero un cargo como canciller amerita una experiencia. No se puede improvisar. Las relaciones internacionales son sumamente importantes para nuestro país. Ella no era la persona que debía estar al frente de esa cartera.SEMANA: Pero Gustavo Petro la escogió…M.H.: Uno sabe que algunas de las decisiones que él toma son acertadas, la gran mayoría, pero en ese caso me parece que no.

SEMANA: ¿Cuándo se firmará el contrato con Portugal para el nuevo modelo de pasaportes colombianos?ALFREDO SAADE: Eso tiene un tiempo. En enero de 2025 debieron haberse dado algunas cosas. No diré si hubo o no culpas, pero no se dieron. Llegamos a junio y viene el 31 de agosto, el día final. Y el primero de septiembre arrancará el nuevo convenio. Si se mira para atrás, hay un espacio perdido: o no se hicieron las cosas, o se dejaron de hacer o no hubo tiempo. Tuvimos unas diez mesas técnicas y analizamos todo lo que debía pasar y lo que no pasó. Nos sentamos con Portugal.

En el despacho del presidente Gustavo Petro sigue la ley que fue aprobada por el Senado y la Cámara que restringe las encuestas, les cambia la regla de juego, les hace nuevas exigencias y las limita a la hora de publicar algunos de sus resultados.Uno de los temas más polémicos es que las empresas encuestadoras podrán medir el termómetro político solo hasta tres meses antes de la inscripción de sus candidatos presidenciales.

Horas después de que el presidente Gustavo Petro pusiera en duda los resultados electorales del 2026 porque, según él, no ve garantías suficientes en los comicios organizados por la firma Thomas Greg & Sons, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y los directores de los partidos políticos sostendrán un comité de seguimiento electoral.Será este jueves 10 de julio en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, a las 10:00 de la mañana y se espera la presencia de varios funcionarios del Gobierno Petro y los representantes de estas casas políticas.El ambiente está caldeado.