Francisco Argüello

El Senado no logró ponerse de acuerdo para votar en la noche de este lunes, 28 de octubre, el proyecto de ley que busca modificar el Sistema General de Participaciones y sólo aprobó el informe de ponencia de la iniciativa.Aunque el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, había anticipado que este lunes la iniciativa sería aprobada, no lo consiguió. Se espera que este martes, a la 1 de la tarde, la plenaria decida la suerte del proyecto en sexto debate.Mientras el tiempo pasa, el ruido en favor y en contra de la iniciativa crece.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que ya dialogó con Yuly Viviana Vargas Ávila, la asesora de la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno del Ministerio del Interior y quien denunció al exviceministro Diego Cancino de supuesto acoso sexual. Lo hizo en la tarde de este lunes 28 de octubre.Cristo, en conferencia de prensa, entregó detalles del encuentro.

El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, habló con SEMANA. Y tras entregar las razones que lo llevaron a convertirse en precandidato presidencial por su partido, analizó el panorama electoral de cara al 2022.“El expresidente Álvaro Uribe es el dueño del aviso, para nosotros es el técnico, el hombre que hace la lectura más rápida de todos nosotros para saber qué viene, siempre nos habla qué pasará en presente y futuro.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tendrá casi 10 billones de pesos más en su presupuesto luego de que el Concejo le aprobara un endeudamiento para avanzar en la cristalización de su plan de desarrollo.En total, el Cabildo autorizó un cupo de endeudamiento global por 9,59 billones de pesos.De estos, 7,6 billones corresponden al cupo solicitado por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, mientras que los $ 1,9 billones restantes pertenecen al cupo autorizado para el gobierno anterior bajo el Acuerdo 840 de 2022.La secretaria de Hacienda del Distrito, Ana María Cadena,

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se declaró optimista en la suerte del proyecto de ley que busca la autonomía regional y que gran parte de recursos del Sistema General de Participaciones se repartan entre las regiones del país.Anunció que, tal y como están las cosas, la iniciativa sería aprobada este lunes, 28 de octubre, en sexto debate en la plenaria del Senado.“El Congreso va a aprobar un acto legislativo que garantizará que avancemos en la autonomía territorial con sostenibilidad fiscal, que avancemos en derrotar el centralismo en Colombia.

SEMANA: ¿Por qué decide lanzarse a la Presidencia?ANDRÉS GUERRA: Soy un hombre de centroderecha, vengo de una región que tiene más de siete millones de habitantes, 125 municipios, creo que hacen falta liderazgos regionales en lo nacional y a mis 51 años, luego de haber hecho dos procesos a la Gobernación de Antioquia con más de 600.000 votos y en el 2022 llegar al Senado con la cuarta votación del Centro Democrático a nivel nacional, me parece que estoy en un momento adecuado, de madurez, de tranquilidad y puedo ser muy útil.SEMANA: ¿Qué le dijo Álvaro Uribe cuando usted le informó que que

El director de la Dirección Nacional de Planeación, Alexander López, habló con SEMANA y advirtió que no se quedará quieto frente a quienes lo señalan de hacer parte del pleito entre sindicatos en Emcali, la empresa de servicios públicos de la capital del Valle del Cauca.El anuncio lo hizo luego de que en la edición impresa de SEMANA, José Roosevelt Lugo, quien dice haber sido elegido como presidente de Emcali, denunciara un pleito entre líderes del sindicato que terminó en un presunto intento de homicidio.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aclaró ante la opinión pública este sábado 26 de octubre que seguirá en su casa política.La dirigente vallecaucana y hoy precandidata presidencial, tuvo que salir a desmentir informaciones que apuntaban a que ella, supuestamente, abandonaría el barco del uribismo y aspiraría a la Casa de Nariño por firmas.En un video que divulgó en sus redes sociales, Cabal aclaró que la campaña no es con mentiras ni corriendo la línea ética, “como lo hizo el petrismo para engañar en las elecciones del 2022″.“Estoy en el Centro Democrático desde el p