Francisco Argüello

El controvertido pastor Alfredo Saade le anunció al país que será nuevamente precandidato presidencial en 2026.Lo hizo por medio de un comunicado que publicó en sus redes sociales, en el que, además, aprovechó para lanzar algunas de las polémicas propuestas que ha venido promulgando desde hace varios meses, entre ellas, poner en orden a los medios de comunicación.“Le informo al país que seré candidato a la Presidencia.

El presidente Gustavo Petro demostró que la Comisión de Acusación de la Cámara es uno de sus tantos tormentos. Por eso, contra viento y marea, su Gobierno intensificó el lobby para garantizar que Alirio Uribe, una de las cuotas del Pacto Histórico en la Comisión, siga investigando a su propio jefe político por la presunta financiación irregular de la campaña presidencial.SEMANA conoció detalles de la tensionante sesión parlamentaria en la que se negó el impedimento que presentó el congresista Christian Garcés, del Centro Democrático, contra Alirio Uribe.

En abril de 2006, Colombia se estremeció al conocer que la entonces secuestrada Clara Rojas, compañera de cautiverio de Ingrid Betancourt, tuvo un hijo en medio de su secuestro, en la selva, bajo la crueldad de las Farc. El hoy fallecido periodista Jorge Enrique Botero, en su libro Últimas noticias de la guerra, hizo la revelación que le dio la vuelta al mundo.Emmanuel nació el 16 de abril de 2004, en el Guaviare, en las condiciones más adversas. Los guerrilleros entregaron el bebé al campesino Crisanto Gómez, quien luego lo llevó a una sede del ICBF en San José del Guaviare.

Emmanuel Rojas, el hijo de la exsecuestrada Clara Rojas, habló con SEMANA en una extensa entrevista donde se refirió a qué ha ocurrido con él en estos 20 años, desde que el país conoció que había nacido en medio de la selva, durante el cautiverio de su madre por parte de las Farc.El joven estudiante de derecho es prudente para hablar, pero aceptó dialogar sobre todos los temas, entre ellos, su padre.

Al presidente Gustavo Petro se le apareció la Virgen, como dicen en el Congreso, con la renuncia intempestiva del magistrado César Lorduy al Consejo Nacional Electoral (CNE). Este político de Cambio Radical votó a favor del pliego de cargos contra el jefe de Estado por la presunta violación de los topes electorales, por encima de los 5.300 millones de pesos, y su permanencia en esa plaza suponía un riesgo en la decisión final contra el mandatario.Lorduy no ha entregado las razones oficiales de su dimisión, aunque habló de temas personales.

La exalta consejera para las regiones, Sandra Ortiz, renunció a su cargo a mediados de mayo de 2024, en medio del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.Sneyder Pinilla, el exsubdirector de la entidad, la señala como la supuesta “mensajera” de 3.000 millones de pesos que, según la Fiscalía, terminaron en manos del expresidente del Senado, Iván Name. Ella se declara inocente e insiste en que se defenderá en juicio porque tiene pruebas para demostrar lo que llama es ‘su verdad’.SEMANA conoció por una fuente de la Casa de Nariño el acta de entrega del cargo por parte de Ortiz.

Contrario a Gustavo Petro, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó este miércoles 4 de diciembre la solicitud de nulidad, descargos y petición de nuevas pruebas al Consejo Nacional Electoral (CNE) con las que pretende tumbar el pliego de cargos en su contra porque, al parecer, violó los topes electorales cuando fue gerente de la campaña del hoy primer mandatario por encima de los 5.300 millones de pesos.SEMANA conoció apartes de los descargos realizados por el abogado Gustavo Quintero Navas, donde solicitó la nulidad de todo el proceso administrativo contra Ricardo Roa por falta d

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, defendió al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras su renuncia este miércoles, 4 de diciembre, y lanzó una fuerte declaración.El jefe de las finanzas del país renunció a su cargo por solicitud del presidente Gustavo Petro, luego del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y las explosivas declaraciones de su exasesora María Alejandra Benavides que apuntan a que él conocía el entramado de corrupción que se armó desde esa entidad del Estado.Bolívar, tras solidarizarse con el alto funcionario, escribió en