Francisco Argüello

El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, hace parte del equipo de diplomáticos que renunciaría al gobierno del presidente Gustavo Petro, pero no lo hará ahora.SEMANA confirmó que el expresidente del Senado sí contempla salir de su cargo para iniciar su precandidatura presidencial de cara al 2026, pero la decisión la oficializará hasta después de abril o mayo de este año, si nada extraordinario ocurre.Barreras no tiene afán porque él, en su calidad de diplomático, no tiene que renunciar jurídicamente en las próximas semanas.

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes 20 de enero que decretará el Estado de conmoción interior para enfrentar la crisis que padece el Catatumbo, en Norte de Santander, y que al parecer ya deja como saldo cerca de 100 muertos y, al menos, 5.000 desplazados tras los enfrentamientos entre las Farc y el ELN.Aunque el Jefe de Estado generó una fuerte expectativa en el país y puso a políticos y juristas a debatir sobre su conveniencia o no, hasta la tarde de este martes 21 de enero no se habían conocido los borradores del decreto donde estará consignada la motivación legal para decretar

El expresidente Ernesto Samper es el único exmandatario que, contra viento y marea, respalda al presidente Gustavo Petro.Aun así, frente al polvorín que vive el Catatumbo, en Norte de Santander, por los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN, Samper se distanció del hoy primer mandatario.Tan pronto se conoció la magnitud de la emergencia y que el número de muertos de las Farc y el ELN iba en aumento, el Gobierno Petro habló de la posibilidad de decretar un Estado de conmoción interior.Esta es una figura legal que les otorga la Constitución política a los jefes de Estado

SEMANA: Usted lidera la investigación por presunta financiación irregular contra Gustavo Petro en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara. ¿Cómo avanza?ALIRIO URIBE: Esa investigación va muy avanzada, hemos tenido muchos tropiezos porque me han hecho numerosas peticiones, tutelas y recusaciones. La mitad del tiempo de mi periodo como investigador y coordinador de este caso se ha perdido –un año o un poco más– por las recusaciones. Cada vez que soy recusado tengo que dejar de actuar, debo pronunciarme y la Comisión tiene que evaluar y resolverlas.

SEMANA: Se ve que en el instituto de Manuel Elkin Patarroyo están recogiendo todo. ¿Qué está pasando?MANUEL PATARROYO: El Ministerio de Minas nos pidió la sede. Este sitio, donde estamos desde hace 23 años largos, es de ese despacho y estamos en arriendo. Recibimos una solicitud de entregar el bien de vuelta. Esta decisión se tomó un poco antes del fallecimiento de mi padre, a finales de noviembre de 2024.

El presidente Gustavo Petro asistió a una cena privada en la noche de este martes 14 de enero en el apartamento del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, ubicado en el norte de Bogotá.SEMANA conoció que al encuentro secreto asistió el ala santista que hoy hace parte del Gobierno Petro.La cita la convocó Barreras, quien está por estos días en Bogotá, y llegaron el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y, según una fuente de SEMANA, el canciller, Luis Gilberto Murillo.Sin embargo, esa versión no está totalmente confirmada.

La periodista Salud Hernández-Mora habló con un militar retirado venezolano y le diseñó todo un plan con el que se podría, eventualmente, propinarle un golpe de Estado a Nicolás Maduro, el líder del régimen que se posesionó en la presidencia del vecino país el 10 de enero pasado.“El dictador dijo que ganaban por las buenas o por las malas. Y ganó por las malas.

La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt no guardó silencio frente a la propuesta del expresidente Álvaro Uribe de intervenir militarmente a Venezuela, con respaldo de las Naciones Unidas, para sacar del poder al líder del régimen Nicolás Maduro. La iniciativa la lanzó el fin de semana el líder del Centro Democrático y levantó una polvareda política.

El exministro de Justicia Wilson Ruiz aclaró el alcance de la propuesta que hizo el expresidente Álvaro Uribe este fin de semana desde Cúcuta y que plantea intervenir militarmente a Venezuela, con el respaldo de las Naciones Unidas, para sacar al régimen del poder.El exmandatario habló después de que Nicolás Maduro se robara las elecciones y ante los ojos del mundo se posesionara como nuevo mandatario por un período de seis años.“La propuesta de intervención militar de Álvaro Uribe no busca iniciar una guerra internacional”, precisó Ruiz.Al contrario, según él, “solicita el aval de la Organ