Francisco Argüello

El excanciller Luis Gilberto Murillo alista maletas para regresar a Colombia con la intención de medirse en las elecciones presidenciales de 2026.SEMANA conoció que el exdiplomático tendría, posiblemente, la puerta cerrada de su partido político Colombia Renaciente a una aspiración presidencial porque él, pese a que no salió por la puerta grande en el gobierno de Gustavo Petro, le gustaría participar en las presidenciales por medio del frente amplio donde se mediría la izquierda y la centroizquierda en marzo de 2026, y su colectividad está en una orilla política distinta.En otras palabras,

El presidente Gustavo Petro demostró, en la noche de este lunes 21 de abril, que su Gobierno tiene interés en que el país lo escuche y lo observe por la televisión privada. Aunque el Consejo de Estado profirió recientemente un fallo tras resolver una acción de tutela que limita al jefe de Estado a adelantar sus consejos de ministros por televisión pública, Petro, al parecer, desobedeció la sentencia y trasladó la transmisión a la televisión privada.

El presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez, se refirió al consejo de ministros que presidió Gustavo Petro en la noche de este lunes 21 de abril y que él llamó, reiteradamente, como una alocución.El magistrado Álvarez habló luego de que el Consejo de Estado le pusiera límites a los extensos consejos de ministros de Petro en un fallo de tutela y los limitara exclusivamente a transmitirse por canales públicos y no los privados.En diálogo con W Radio, el togado dijo que el Consejo de Estado es el máximo tribunal de la justicia contenciosa en Colombia.

El ministro de Educación, Daniel Rojas, uno de los funcionarios del Gobierno más cercanos al presidente Gustavo Petro, hizo una grave denuncia en sus redes sociales, aunque dejó más preguntas que respuestas.“Se volvió costumbre de alguna gente pagar twiteros para desprestigiar funcionarios y así tapar su incapacidad y corrupción propia”, escribió en su cuenta oficial de X, anteriormente Twitter.Dijo que una funcionaria del Partido de la U, “que no me perdona, no haberme prestado para los negocios que me propuso, no pasó el filtro de seguridad en la SAE y me culpa de ello, ella que además ti

El presidente Gustavo Petro demostró, en la noche de este lunes 21 de abril, que su Gobierno tiene interés de que el país lo escuche y lo observe por la televisión privada. Aunque el Consejo de Estado profirió recientemente un fallo tras resolver una acción de tutela que limita al Jefe de Estado a adelantar sus consejos de ministros por televisión pública, Petro, al parecer, desobedeció la sentencia y trasladó la transmisión a la televisión privada.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que no ha tomado la decisión de renunciar o no al gobierno del presidente Gustavo Petro para aspirar a las elecciones presidenciales de 2026.Bolívar es la figura de la izquierda que mejor está ranqueada en las encuestas. Sin embargo, hoy no cuenta con el aval directo del presidente para saltar al escenario político.

La muerte del papa Francisco genera incertidumbre en la Iglesia católica en Colombia, especialmente para quienes se preguntan quién podría ser su sucesor.Dentro de los pronósticos no está descartado totalmente que el nuevo sucesor de San Pedro en la tierra sea de América Latina, así como lo fue Bergoglio, quien falleció en la noche de este 20 de abril, en el Vaticano, horas después de despedirse del mundo y cerrar la Semana Santa.¿El nuevo Papa podría ser colombiano?

El Centro Democrático, el partido que dirige el expresidente Álvaro Uribe, tiene un serio problema de cara a 2026: las divisiones internas entre los precandidatos presidenciales, que buscan quedarse con el cupo único para competir por la Casa de Nariño.La puja por la candidatura única, que no es nueva en el partido y que se repite cada cuatro años, sube de nivel con el paso de los días y Uribe, con la prudencia que lo caracteriza, guarda silencio y no ha llamado a la calma a sus cinco precandidatos.La pelotera entre ellos tiene dos bandos.