Francisco Argüello

Aunque en Colombia las hipótesis cada vez más apuntan al respaldo de Venezuela al ELN para quedarse con el control de la frontera entre ambos países, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, publicó un comunicado de prensa este sábado 25 de enero en el que dice que su país no sirve, ni servirá jamás, de plataforma a los grupos armados.Padrino, aliado de Nicolás Maduro, recordó la reunión que sostuvo esta semana con el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, en San Cristóbal, estado de Táchira, donde se trató la situación fronteriza y la problemática que desde hace varios días se v

El exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, cada vez resulta más salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.Este sábado 25 de enero, el ex jefe de la política del gobierno Petro no tuvo otra alternativa que responder por las explosivas declaraciones que hizo en su contra el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, ante la Corte Suprema, quien aseguró que Velasco habló de comprar votos en el Congreso para lograr que se aprobara la controvertida reforma a la salud.Velasco recordó que él tiene denunciado por injuria y calumnia y fraude procesal a Ol

El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, le concedió una extensa entrevista a SEMANA donde hizo más de una confesión sobre su percepción sobre el ELN, el grupo armado con el que el gobierno del presidente Gustavo Petro buscó la paz, pero hasta el momento no lo ha conseguido.Patiño fue sincero. Por ejemplo, dijo que le perdió la fe al ELN y no desde ahora, sino desde hace varios meses, cuando empezaron a mostrar hechos distintos a lo que sus principales comandantes hablaban en la mesa de negociación.“Les perdí la fe. Un proceso es un acto de fe.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó este sábado 25 de enero que el ELN, además de producir toda una escalada de violencia en el Catatumbo, en Norte de Santander, está despojando de tierras a decenas de campesinos.“Hay un tema que nos preocupa enormemente y es que el ELN está despojando de tierras a muchos campesinos, se están quedando con estas tierras y estamos con el propósito de obtener esa información sobre cuáles son los predios despojados en el Catatumbo para tener un registro claro y garantizar esos derechos de los campesinos una vez se restablezca la normalidad

Tan pronto escucharon los primeros disparos, los presidentes de las juntas de acción comunal de las 12 veredas del corregimiento de Pacelli, ubicado a dos horas y media de Tibú, en Norte de Santander, buscaron protegerse. Convocaron a sus pobladores y encendieron las alarmas. La matanza del ELN contra el frente 33 de las Farc en el corazón del Catatumbo los llevó a tomar medidas e impedir que los grupos armados ingresaran y se establecieran en su territorio.Ellos no están en favor de un lado ni del otro. Solo quieren vivir tranquilos, en paz y no quedar en medio del fuego cruzado.

SEMANA: ¿Qué concluye de las actuaciones del ELN en el Catatumbo?OTTY PATIÑO: Los integrantes del ELN se traicionaron a sí mismos en su ideario, en su definición de ser una organización política. Y, desde luego, dejaron al presidente Gustavo Petro diciendo: “Qué hago con la sotana de Camilo Torres”.SEMANA: ¿En qué momento pasó todo esto? El Gobierno estaba pendiente de dialogar, de una reunión para enderezar el rumbo de las conversaciones.O.P.: Eso ya venía ocurriendo desde sus definiciones en el VI congreso. Allá definieron cosas que no se las comentaron a la opinión pública.

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes inspeccionará nuevamente la investigación que el Consejo Nacional Electoral adelanta contra el presidente Gustavo Petro por la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de 2022 porque, al parecer, las directivas violaron los topes establecidos por la ley por encima de los 5.300 millones de pesos en la primera y segunda vuelta.SEMANA confirmó que la inspección judicial de la Comisión de Investigación será el martes 28 de enero desde las 9:00 a.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, volvió a arremeter contra el ELN y los señaló como responsable de los hechos de “barbarie” que enfrenta el Catatumbo, en Norte de Santander, por cuenta de los enfrentamientos entre ese grupo armado y las disidencias de las Farc.“Lo que hizo el ELN fue una infamia, un crimen de guerra”, manifestó el alto funcionario. Y denunció que esa guerrilla busca controlar la frontera entre Colombia y Venezuela y los corredores del narcotráfico.

Human Rights Watch, la organización no gubernamental dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos, confirmó la versión que entregó la líder opositora María Corina Machado sobre su secuestro a manos del régimen de Nicolás Maduro el 9 de enero de 2025.La directora para las Américas, Juanita Goebertus, confirmó la noticia a través de sus redes sociales. Y tras mostrar videos e imágenes, evidenció cómo la versión de Machado se ajusta a la realidad.“Hemos verificado las siguientes imágenes sobre la detención y posterior liberación de María Corina Machado.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el hoy canciller Luis Gilberto Murillo fueron compañeros en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, donde el segundo fue ministro de Medio Ambiente.No obstante, la posición blanda del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el régimen de Nicolás Maduro llevó a Vargas a arremeter contra su excompañero.Este miércoles 22 de enero, el líder de Cambio Radical se fue lanza en ristre contra el canciller Murillo, quien dejará su cargo el 31 de enero. “Y el pusilánime canciller Luis Gilberto Murillo no se puede despedir peor.