Francisco Argüello

Este miércoles 14 de mayo no fue un gran día para el presidente Gustavo Petro. Su consulta popular que venía promoviendo desde hace varias semanas como salvavidas a sus reformas estructurales, terminó hundida por la plenaria del Senado. Dos votos marcaron la diferencia y pusieron a Petro en un escenario incómodo: el del jefe de Estado que convocó a las calles a pronunciarse y el que les pide a las Fuerzas Armadas no atacar al pueblo, dos anuncios que, sin duda, encienden las alarmas en el país.Gustavo Petro, aparentemente, no tiene un Plan B.

Horas después de que el Senado derrotara políticamente la consulta popular propuesta por Gustavo Petro, el presidente habló desde China, donde adelanta una labor diplomática.En medio de una alocución presidencial corta, el mandatario solicitó al Senado volver a poner en consideración la consulta popular para su votación.“No esperamos al año entrante. Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Y le solicito al pueblo de Colombia, estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como jefe de Estado, tomar la decisión contundente como respuesta.

El exembajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, dijo este miércoles, 14 de mayo, que el presidente Gustavo Petro ya ganó frente a su consulta popular que se está estudiando por la plenaria del Senado.“En la votación de la consulta popular que está por ocurrir en el Senado en pocos momentos, el gobierno del presidente Gustavo Petro ya ganó con cara y con sello.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, arremetió nuevamente este miércoles 14 de mayo contra el expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, quien falleció este martes producto de una enfermedad terminal.Cabal, quien no tiene filtros y siempre arremete contra la mayoría de las figuras progresistas, habló en una entrevista con Señal Colombia.“Usted, de pronto, si se porta bien, no se va para el infierno con todos los mamertos”, le dijo Cabal al periodista, quien le mencionó al escritor colombiano Gabriel García Márquez.

La relación entre la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, no atraviesa por un buen momento.Aunque ambos hacen parte de la Alianza Verde y Sanguino fue el jefe de gabinete de Claudia López, la esposa de Lozano, hoy los dos parece que están en orillas distintas.Angélica Lozano, quien defiende que se reviva la reforma laboral de Gustavo Petro que hundió la Comisión Séptima del Senado, le hizo un fuerte reclamo a Sanguino en medio de la plenaria del Senado.“El lunes (12 de mayo) radiqué un informe positivo a la apelación, esta sesión es, rea

Minutos después de que el gobierno de Gustavo Petro fuera derrotado en el Senado porque la plenaria hundió la consulta popular, SEMANA captó una conversación que sostuvo vía chat el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente, quien permanece en un viaje diplomático en China.El fotógrafo de SEMANA Guillermo Torres captó la fotografía justo cuando el ministro del Interior, después de protagonizar un fuerte altercado con el secretario del Senado, Diego González, se sentó en una de las curules del Capitolio, tomó agua y empezó a escribir en su teléfono.Según la fotografía captada

La muerte del expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, este martes, 13 de mayo, sorprendió al presidente Gustavo Petro y a su canciller, Laura Sarabia, en China, en un viaje diplomático.Sin embargo, los mensajes de condolencias del Gobierno no se han hecho esperar.La Cancillería, por ejemplo, lamentó profundamente el fallecimiento del exmandatario y extendió sus condolencias al pueblo uruguayo, a su familia, amigos y seres queridos. “El presidente Mujica fue mucho más que un jefe de Estado. Fue un símbolo viviente de la coherencia, la humildad y la dignidad.

Este miércoles, 14 de mayo, el Senado tendrá la posibilidad de revivir la reforma laboral que hundió recientemente la Comisión Séptima del Senado y que llevó al presidente Gustavo Petro a lanzar fuertes señalamientos contra sus integrantes.La suerte de la apelación es incierta, pero a medida que pasan las horas, el Gobierno obtiene un respaldo de varios sectores políticos, entre ellos, el partido de La U que, a través de un comunicado de prensa, informaron que votarán positivamente la apelación de la reforma “con el objetivo de que esta iniciativa tenga una nueva oportunidad de un debate am