Francisco Argüello

Es de las pocas veces que la vicepresidenta Francia Márquez le cuenta al país cómo se siente a casi tres años de su llegada al poder. Y cómo se sintió cuando el presidente Gustavo Petro, sorpresivamente, la retiró del Ministerio de la Igualdad, que fue creado por este Gobierno para que ella adelantara inversiones en el Pacífico y sectores pobres y alejados del país.A Márquez la reemplazó Carlos Rosero, su mejor amigo, y quien trabajó con ella en el Ministerio de la Igualdad.

Mary Luz Herrán, la primera esposa del presidente Gustavo Petro, no se quedó con la duda y le hizo una particular pregunta a una de sus amigas que estuvo en la noche de este martes, 20 de mayo, en Barranquilla, en el cabildo abierto donde participó el primer mandatario.“Una pregunta: ¿estaba ebrio mi ex?”, preguntó Herrán refiriéndose al presidente a través de su chat de WhatsApp.“No señora, yo le di la mano y un beso en la mejilla y no olía a alcohol. Estaba muy cansado.

La senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, denunció penalmente a 19 ministros del gobierno de Gustavo Petro porque, a su juicio, no tenían las competencias para radicar ante el Senado la consulta popular.La denuncia es contra los ministros Armando Benedetti, del Interior; Adriana Mendoza, ministra de Relaciones Exteriores (e); Carlos Betancourt, viceministro de Hacienda; Augusto Ocampo, ministro de Justicia (e); Pedro Sánchez, ministro de Defensa; José Luis Quiroga, ministro de Agricultura (e); Antonio Sanguino, ministro del Trabajo; José Luciano Sanín, ministro de Minas; Ricardo Mo

El presidente Gustavo Petro culpó a los aviones militares de Colombia por su llegada tarde al primer cabildo abierto que visitó en Barranquilla en la tarde de este martes, 20 de mayo.La gente arribó desde las 10:00 de la mañana, pero el jefe de Estado llegó hasta las 7:00 de la noche y algunos de los asistentes se desmayaron y fueron atendidos por la Defensa Civil.“Esta manifestación enorme de Barranquilla, quería verla de día, pero nuestros aviones son bastantes retardados.

El presidente Gustavo Petro llegó a Barranquilla este martes, 20 de mayo, donde instaló su primer cabildo abierto y aprovechó el auditorio multitudinario para mencionar a los senadores costeños que le hundieron la consulta popular en la plenaria del Senado la semana anterior.Acompañado del ministro del Interior, Armando Benedetti, el presidente, en plaza pública, mencionó uno a uno a los senadores que, según él, no le cumplieron al pueblo colombiano. Una especie de ajuste de cuentas de cara al 2026.El listado es largo.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la salida de su ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, a quien él siempre le tuvo respeto, incluso, la ternó para ser fiscal general, en reemplazo de Francisco Barbosa.“Hemos logrado, a partir de los diálogos, tengo que decirlo, una ministra de mi gobierno quería sabotearnos porque no entendía por qué podíamos hablar con bandidos. No, aquí hay políticos que hablan con bandidos para asociarse, a las escondidas.

El líder indígena Andrés Jacobombaire no podía estar más feliz. Magdalena Mucutuy, la mujer de sus sueños, lucía a su lado, vestida de blanco, en el altar indígena donde escogieron casarse en La Chorrera, un caserío de 4.000 almas en el Amazonas. Ella, con guantes de seda y un ramo de rosas silvestres en la mano, dijo que sí y pactó su compromiso amoroso por la Iglesia católica.

SEMANA: Si usted hoy fuera candidato presidencial, ¿quiénes cree que serían sus principales rivales?GUSTAVO BOLÍVAR (G.B.): La derecha tiene tres posibilidades: Vicky Dávila, Germán Vargas Lleras y el que salga del uribismo, pero en el Centro Democrático no hay un candidato serio, hay un poco de gente trivial, que inventa cosas, que sale a decir unas pendejadas que nadie les cree y el mismo expresidente Álvaro Uribe los reprende. O sea que ahí no habrá candidato. El único camino del uribismo es plegarse a Vicky, pero ella entraría en un conflicto porque dejaría de ser outsider.