Francisco Argüello

La permanencia de Ricardo Roa en la presidencia de Ecopetrol pende de un hilo y el riesgo es inminente desde el miércoles 28 de mayo, cuando el presidente Gustavo Petro cogió el toro por los cachos, citó a una reunión extraordinaria al alto ejecutivo en la Casa de Nariño y le desnudó sus verdaderas intenciones: darle un timonazo a la empresa a 15 meses de dejar el poder. El encuentro fue tenso. Asistieron Ricardo Roa, algunos de los miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

El expresidente Álvaro Uribe se mostró preocupado por la explosiva declaración que hizo Gustavo Petro la semana anterior desde Barranquilla, donde instaló uno de los cabildos abiertos que se crearon en el país, tras el hundimiento de su consulta popular en la plenaria del Senado.Petro, cargado de tigre, habló desde la tarima ubicada en el Paseo de Bolívar, del papel de la fuerza pública en medio de las eventuales manifestaciones de los colombianos en las calles.Uribe, desde Cali, la ciudad que más se vio afectada por el estallido social de 2021, durante el gobierno del expresidente Iván Duq

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, no tuvo problema en hablar con SEMANA sobre su relación con el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien fue su jefe cuando él era senador del partido de La U, pero hoy están enfrascados en una pelea que ya transitó hacia el camino judicial. Las confrontaciones iniciaron cuando la joven politóloga era directora del Dapre y él embajador de Colombia en Venezuela. “Las treguas son cuando hay guerras y yo no estoy en guerra con Armando Benedetti”, le dijo Sarabia a SEMANA en una conversación desde el Palacio de San Carlos.

El reconocido economista Mauricio Reina planteó en uno de sus programas digitales, donde dialoga con el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que el presidente Gustavo Petro estaría buscando un posible autogolpe.Lo dijo como una de las hipótesis que, según cree, estaría detrás del interés de Gustavo Petro de insistir en su consulta popular, pese a que la Comisión Cuarta del Senado avanza a toda marcha para aprobar su reforma laboral, el objetivo central de la consulta.“Autogolpe. La gente que cree que es exagerada esta hipótesis, no lo es.

Este lunes 26 de mayo será un día clave para la reforma laboral que promueve Gustavo Petro porque se conocerá la ponencia de la iniciativa que promueve el Gobierno y cuyo hundimiento en la Comisión Séptima del Senado hace unas semanas desencadenó la búsqueda de la consulta popular.La iniciativa corre y lucha contra el tiempo porque le faltan menos de 30 días para que sea aprobada en la Comisión Cuarta del Senado y la plenaria. De lo contrario, se hunde porque el 20 de junio finaliza el período legislativo.

El presidente Gustavo Petro le respondió al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien desmintió este sábado 24 de mayo su anuncio sobre la entrega de unas ambulancias a ese departamento.“El gobernador ha mentido. Trata de invisibilizar las entregas de los vehículos y el sostén financiero del Gobierno nacional a la red pública departamental y lo secunda la directora del diario El Colombiano.

León Fredy Muñoz, senador de la Alianza Verde, pero cercano a Gustavo Petro, denunció este domingo, 25 de mayo, un incidente con la aerolínea Satena cuando pretendía tomar un vuelo comercial y habló de posible corrupción en lo ocurrido.“Hoy me negaron el abordaje en el aeropuerto de Carepa- Apartadó. La aerolínea Satena me bajó del vuelo sin justificación, aun teniendo check- in hecho y estando a tiempo. Un atropello inadmisible”, consideró el congresista, quien fue embajador de Colombia en Nicaragua. Muñoz, visiblemente molesto, se preguntó: “¿Fue por sobreventa? ¿Por corrupción?

Horas después de recibir un nuevo chaparrón en su contra que lo tiene contra las cuerdas ante la opinión pública, el congresista del Pacto Histórico, David Racero, no tuvo otra alternativa que poner la cara y responder.Lo cuestionan porque el país conoció unos explosivos audios donde se escucha su voz ofreciendo un puesto de trabajo en un supermercado, que nació tras un emprendimiento familiar, a una mujer a la que le proponía el pago de un millón de pesos, menos que el salario mínimo legal en Colombia, con un solo día de descanso y con exceso de trabajo por más de diez horas sin el pago de