David Alejandro Rojas García

La expansión de herramientas como ChatGPT ha abierto nuevas posibilidades de interacción, incluyendo un uso cada vez más común: el de confidente emocional. Sin embargo, las implicaciones de confiarle detalles íntimos a un sistema de lenguaje automatizado han encendido alertas en la propia empresa que lo desarrolló, OpenAI.En la actualidad, muchas personas encuentran en los modelos de inteligencia artificial un espacio para expresar conflictos personales o recibir orientación sobre temas sensibles.

Una escena de caos se vivió este sábado en un supermercado Walmart de Traverse City, en Michigan (Estados Unidos), luego de que al menos once personas resultaran lesionadas tras un ataque con arma blanca. La situación, calificada como “grave” por las autoridades, se encuentra bajo investigación por parte de la Oficina del Sheriff del Condado de Grand Traverse, que lidera la recopilación de pruebas para esclarecer los hechos.Las autoridades estatales informaron que el agresor fue detenido y ya está bajo custodia.

En el entorno digital actual, los ciberataques están a la orden del día y las técnicas utilizadas por los estafadores evolucionan con rapidez. Uno de los métodos más comunes es la suplantación de identidad, estrategia mediante la cual se engaña a los usuarios para que accedan a enlaces maliciosos. Estos vínculos, que pueden parecer legítimos a simple vista, son diseñados para robar datos confidenciales o instalar software malicioso en los dispositivos.

El hurto de teléfonos móviles se ha convertido en una preocupación constante en las principales ciudades del país. Sin embargo, el negocio ilícito ya no se limita a la reventa de piezas o dispositivos. Detrás de muchos de estos robos se esconde un objetivo más elaborado: utilizar el celular para estafar a familiares, amigos o contactos de la víctima, suplantando su identidad con el fin de obtener dinero.Una reciente denuncia revelada a SEMANA dejó en evidencia esta estrategia.

En conmemoración de su tercer aniversario operando en el espacio, el telescopio James Webb ha capturado una imagen inédita de una región en formación estelar dentro de la nebulosa Pata de Gato (NGC 6334), ubicada a unos 4.000 años luz en la constelación de Escorpio.Esta nueva observación, realizada con su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), permitió penetrar las capas más densas de polvo interestelar y mostrar con detalle una “almohadilla” dentro de esta nebulosa, la cual, a su vez, contiene una serie de pequeñas estructuras similares a mini almohadillas que rodean estrellas jóvenes.Segú

El robo de cuentas de WhatsApp se ha convertido en una de las estafas más comunes y efectivas entre los delincuentes digitales. Usando métodos cada vez más sofisticados, los atacantes logran apoderarse del perfil de la víctima en cuestión de minutos y, con ello, obtener acceso directo a su lista de contactos para continuar la cadena de engaños.Uno de los principales recursos que emplean los estafadores es el código de verificación de seis dígitos que la plataforma envía al iniciar sesión desde otro dispositivo.