Andrés Felipe Romero

El pico y placa en Bogotá es una regulación establecida por la Alcaldía para disminuir el tráfico vehicular y la congestión, además de contribuir a mejorar la calidad del aire. La medida aplica tanto a vehículos particulares como a taxis, limitando su circulación en ciertos días y horarios, según el último número de la placa.De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Movilidad, en los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Y en los días impares pueden transitar los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este martes, 29 de octubre, un nuevo informe en el que se muestra que la tuberculosis volvió a ser la principal causa infecciosa de muerte en el mundo, superando las ocasionadas por la covid-19 y casi doblando a las relacionadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).“La tuberculosis ha vuelto a ser en 2023 la principal causa infecciosa de muerte en el mundo (...) aproximadamente ha provocado 1,25 millones de muertes en 2023, incluidos 161.000 que tenían VIH”, declaró la directora del Programa Mundial de Tuberculosis de la OMS, Tere

Yvan Gil, ministro de relaciones exteriores del régimen de Nicolás Maduro, arribó el pasado lunes a Cali para asistir a la COP16.La llegada de Gil a la capital vallecaucana coincidió con el inicio de la agenda de negociación diplomática en el evento.En una entrevista con medios de comunicación, el funcionario del régimen habló sobre los temas que abordará con Luis Gilberto Murillo, su homólogo colombiano.“Los temas prioritarios son los que tiene siempre Colombia y Venezuela. La colaboración, la construcción de relaciones de vecindad armoniosa.

Al igual que en otras grandes ciudades, Bogotá enfrenta grandes retos en movilidad. La elevada cantidad de vehículos en las vías genera frecuentes embotellamientos y diversas situaciones que impactan el tráfico. Por este motivo, la Secretaría Distrital de Movilidad, mediante Tránsito Bogotá, mantiene informados a los ciudadanos sobre las condiciones de las vías, incluyendo protestas y accidentes.Siga en vivo el tráfico en Bogotá11:35a. m.

Kamala Harris acusó este lunes, 28 de octubre, a Donald Trump de estar “obsesionado con sus quejas, consigo mismo y con dividir” al país, mientras el republicano trata de contener los efectos de la retórica racista de un mitin en Nueva York.Más de 44 millones de estadounidenses han votado por anticipado cuando faltan ocho días para los comicios más reñidos de la historia contemporánea de Estados Unidos.Uno de ellos fue el presidente Joe Biden, que lo hizo este lunes en el estado de Delaware (nordeste).Las tensiones arrecian en la carrera por la Casa Blanca, avivadas por el miedo a que el ex

Este lunes, 28 de octubre, se conoció que la procuradora disciplinaria de instrucción, Tatiana Moreno, abrió una indagación preliminar al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, tras una queja interpuesta en su contra por sus constantes inasistencias en el Congreso de la República a debates de control político.“Ordenar iniciar indagación previa contra el señor Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol en los términos del artículo 208 de la Ley 1952 de 2019 (modificada por la Ley 2094 de 2021), de acuerdo con lo expuesto en la parte motiva de este proveído”, señala el texto con la determin

El pico y placa en Bogotá es una medida de restricción vehicular implementada por el gobierno distrital para disminuir el tráfico y la congestión en la ciudad, además de mejorar la calidad del aire. Esta normativa aplica tanto para vehículos particulares como para taxis.La regla determina que, según el último dígito de la placa, ciertos vehículos no pueden circular en determinados horarios algunos días de la semana.En ese sentido, en los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, decretó este martes, 29 de octubre, como Día cívico del cuidado de la biodiversidad, en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16) que se lleva a cabo en la ciudad.Según señaló Eder, la decisión tiene como objetivo “resaltar la importancia de la participación de Colombia en la conferencia y fomentar la protección de los recursos naturales”.En el decreto se establece que este martes no se realizarán actividades laborales ni atención al público en la administración distrital de la capit