Andrés Felipe Romero

El Eje Cafetero ofrece una variedad de pueblos ideales para quienes desean alejarse del ruido, la rutina y el turismo masivo. En estos lugares, el tiempo parece detenerse y la vida se vive con más calma, rodeada de naturaleza, cafetales y una hospitalidad auténtica. ChatGPT, herramienta de inteligencia artificial, destaca algunos de los pueblos más tranquilos de la región, perfectos para descansar y reconectarse con lo esencial.1.

Con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión en las vías más transitadas, Medellín es una de las ciudades del país que implementa la medida del pico y placa.Esta restricción permite a los conductores ahorrar tiempo al evitar los habituales trancones, lo que, a su vez, contribuye a la disminución de la contaminación ambiental y mejora la calidad de vida de los habitantes.Otro de sus propósitos es fomentar el uso del transporte público, lo cual genera recursos que posteriormente se destinan al fortalecimiento de la infraestructura y a la mejora de los servicios en la capita

El departamento de Antioquia es uno de los principales destinos turísticos del país. Entre sus 125 municipios se encuentra Marinilla, ubicado a 48 kilómetros de Medellín. Esta población de más de 65.000 habitantes se destaca por “integrar la gastronomía, la música y la religión en su identidad cultural”, según señala el portal de turismo Antioquia Travel.

Para quienes desean escapar del estrés diario y encontrar un lugar donde el tiempo transcurra con más serenidad, Boyacá es una excelente opción. Este departamento rico en historia, arquitectura colonial y paisajes naturales, cuenta con pueblos encantadores donde aún se respira paz.ChatGPT, herramienta de inteligencia artificial, presenta una selección de los pueblos más tranquilos de Boyacá, ideales para descansar, respirar aire puro y disfrutar de la belleza rural.1. Iza: un paraíso de calma y sabores dulcesIza es un pequeño pueblo situado cerca del Lago de Tota.

La precandidata presidencial Vicky Dávila dio este miércoles, 23 de julio, una entrevista al programa El Debate de SEMANA en la que habló sobre su aspiración a la Casa de Nariño y otros temas de la actualidad nacional.Durante la conversación, Dávila reiteró sus críticas al también precandidato Sergio Fajardo por haber contratado al asesor español Antoni Gutiérrez-Rubí, quien fue uno de los expertos que acompañó al presidente Gustavo Petro en su campaña de 2022. La líder del movimiento Valientes señaló que esta es una decisión “incoherente” por parte del exgobernador de Antioquia.

El Observatorio de Turismo de Bogotá destacó que durante el primer semestre de 2025, la capital del país recibió 918.988 visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 6,7 % frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de Migración Colombia.De acuerdo con la entidad, esto consolida a Bogotá como el principal destino urbano del país, concentrando el 38,5 % de los visitantes internacionales que llegan a Colombia.

La Ruta Wixárica de México, un camino de 500 kilómetros con decenas de sitios naturales sagrados, fue designada Patrimonio Mundial por la Unesco.La vía, por donde peregrinan los indígenas wixáricas, fue seleccionada entre una lista de 30 candidaturas junto con sitios como los alineamientos megalíticos de Carnac, Francia, y los castillos del rey Luis II de Baviera.El trayecto precolombino, que une los estados de Jalisco (oeste) y San Luis Potosí (centro-norte), “es un excepcional testimonio de las tradiciones culturales continuas del pueblo Wixárica”, consideró el Comité de Patrimonio Mundia