Andrés Felipe Romero

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó su pronóstico sobre el estado del clima para esta primera semana del mes de diciembre.Según señaló la entidad, en 23 departamentos del país se presentarían lluvias en estos días. No obstante, a partir del miércoles 4 de diciembre, se espera una disminución de las precipitaciones.En Bogotá habrá cielo parcialmente nublado y hay probabilidad de lluvias el próximo viernes.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional de Colombia suscribieron tres acuerdos por 53,5 millones de dólares para combatir el crimen organizado transnacional y fortalecer la seguridad en varias zonas del país.Los acuerdos fueron suscritos por Kevin Murakami, director de INL, la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos, y el general William René Salamanca, director general de la Policía Nacional de Colombia.

La Alcaldía de Bogotá implementó desde hace varios años el pico y placa como una estrategia clave para reducir la congestión vehicular y mitigar los problemas de tráfico que enfrenta la ciudad.Además de descongestionar las vías, esta medida busca mejorar la calidad del aire, disminuyendo la cantidad de vehículos en circulación durante las horas pico.

El papel aluminio puede ser un buen aliado si está buscando una solución sencilla para mejorar la señal de su red WiFi. Este material tiene propiedades reflectoras que pueden ayudar a redirigir las ondas del outer hacia las áreas donde necesita una mejor conexión.A continuación, un truco casero con este material para lograr este objetivo.¿Cómo hacerlo?Materiales necesarios: Una hoja de papel aluminio. Tijeras (opcional). Un cartón o una superficie curva para darle forma al aluminio.Pasos a seguir: Recorte un trozo de papel aluminio del tamaño que desee.

La temporada de lluvias ha afectado a más de 300.000 personas en el país. Comunidades de departamentos como Chocó y La Guajira han sido las más afectadas por las inundaciones.En medio de esta situación, el meteorólogo Max Henríquez compartió en sus redes sociales un pronóstico sobre el estado del clima en San Andrés y Providencia.Henríquez manifestó que hay “alerta de inundaciones” en el archipiélago y mostró una imagen.

El sistema de pico y placa fue implementado hace varios años por la Alcaldía de Bogotá con el objetivo de reducir la congestión vehicular, disminuir el tráfico y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Esta regulación aplica tanto a vehículos particulares como a taxis, limitando su circulación en días y horarios específicos, según el último dígito de la placa.De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el funcionamiento de la medida es el siguiente:Los días pares circulan los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, manifestó este lunes 2 de diciembre su rechazo a la tramitación de la ley de financiamiento en el Congreso de la República con la que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca completar el Presupuesto de 2025 en 523 billones de pesos.A través de X, el dirigente gremial cuestionó que semanas atrás el Congreso negara el monto presupuesto por ser “exageradamente alto” y ahora se pretenda aprobar esta iniciativa para alcanzar la cifra original.“Sería, por decir lo menos, contradictorio, que después de haber negado el monto del presupuesto, por se

La Conferencia Episcopal Colombiana confirmó este lunes 2 de diciembre el fallecimiento de monseñor Héctor Gutiérrez Pabón a los 87 años de edad.Gutiérrez Pabón fue obispo de Chiquinquirá y Engativá y fue reconocido por la búsqueda de la paz en el departamento de Boyacá.“Con sentimientos de esperanza cristiana, comunicamos que Héctor Luis Gutiérrez Pabón, obispo Emérito de Engativá, ha fallecido en el día de hoy, lunes 2 de diciembre.

Las gafas pueden rayarse por diversas razones, generalmente relacionadas con el uso diario y el manejo inadecuado.Para solucionar este problema, existe un truco casero a base de bicarbonato de sodio, el cual debe hacerse con precaución para evitar daños mayores en los lentes.Materiales necesarios:Bicarbonato de sodio.Agua (preferiblemente tibia).Un paño de microfibra limpio y suave.Instrucciones:Preparar la pasta de bicarbonato: Mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con una pequeña cantidad de agua hasta formar una pasta espesa y homogénea.Aplicar la pasta en los lentes: Con un paño

El Super Astro Sol es uno de los juegos de azar más destacados en Colombia, ya que combina la emoción de los números con los signos del Zodiaco. Los jugadores tienen la oportunidad de elegir su número y signo favoritos, aspirando a ganar premios dependiendo del número de aciertos y el monto apostado.El sorteo se lleva a cabo de lunes a sábado a las 2:30 p.m.