Andrés Felipe Romero

El Caribe colombiano ofrece un sinnúmero de playas que les permiten a turistas nacionales e internacionales disfrutar de grandes experiencias junto al mar. Entre las más destacadas se encuentran las ubicadas en las ciudades de Cartagena y Santa Marta, dos de los principales destinos turísticos del país. Entre estas están playa Blanca, playa Cabo Tortuga y playa Grande, entre otras.

El departamento de Cundinamarca es uno de los más poblados de Colombia y combina naturaleza, cultura, historia y aventura en un solo lugar. Debido a su ubicación en el centro del país, es un destino ideal tanto para escapadas cortas como para viajes de varios días en los que se puede disfrutar de múltiples atractivos naturales. Uno de ellos es el cerro Quininí, ubicado en el municipio de Tibacuy, que es considerado uno de los lugares más emblemáticos del territorio cundinamarqués.

La ciudad de Medellín fue nominada a los Premios Mundiales al Turismo y la Hospitalidad Sostenibles 2025 (World Sustainable Travel & Hospitality Awards) en la categoría Programa Líder Mundial de Empoderamiento Comunitario Sostenible.Según señaló la Alcaldía de la capital antioqueña, la nominación se debe a la iniciativa denominada ‘Programa de Legado’, el cual busca convertir “cada evento captado para la ciudad en una plataforma de impacto positivo”.“Esta nominación reconoce el trabajo conjunto con el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, concibiendo el turismo de r

No solo las temperaturas hacen que las olas de calor sean peligrosas, sino también el aumento de contaminantes atmosféricos relacionado con el calor.Es la conclusión de un estudio realizado por el Centro de Química Atmosférica y Medio Ambiente (CACE) de la Universidad de Texas A&M, centrada en determinar cómo el calor extremo afecta la química atmosférica y la calidad del aire.

La capital del Valle del Cauca continúa implementando medidas de control vehicular con el propósito de mejorar la movilidad en sus principales corredores viales.La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció que este miércoles 20 de agosto se aplicará la restricción de circulación para vehículos particulares cuyas placas finalicen en los dígitos 7 y 8.La medida, que forma parte del Plan de Ordenamiento Vial, busca disminuir los altos niveles de congestión que se registran diariamente en la ciudad, especialmente en horas pico, y promover una mayor fluidez en el tránsito

Este miércoles, 20 de agosto, la restricción de pico y placa en Bogotá aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5. En contraste, los automóviles con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán circular sin restricciones.Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p.