Cristina Castro

La muerte de Andriy Portnov en la puerta de uno de los colegios de más renombre de Madrid ha puesto sobre la mesa una trama internacional de gran impacto. La víctima del sangriento crimen es Andriy Portnov, un exdiputado ucraniano, próximo a Rusia y sancionado por corrupción en Estados Unidos. “Cinco tiros y el último de ellos en la cabeza a modo de remate. Así han asesinado a Andriy Portnov, un ucraniano de 52 años, acusado de alta traición en su país, la mañana de este miércoles en la puerta del Colegio Americano del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón.

Más de cinco horas esperaron este martes, 20 de mayo, quienes salieron a las calles en Barranquilla para escuchar al presidente Gustavo Petro en esta primera jornada en la que convocó al pueblo a las calles, tras el hundimiento de la consulta popular. “Con sorpresa comienza uno a ver líderes que pareciera que no se leyeron la Constitución”, dijo tras arremeter contra lo que llamó los apellidos de siempre: los Lacouture, los Char.

El discurso del presidente Gustavo Petro desde Barranquilla no dejó títere con cabeza. En un hecho sin antecedentes, el primer mandatario enlistó uno a uno a los congresistas costeños que hundieron su consulta popular en el Senado, tal y como lo había prometido cuando presentó la iniciativa. El presidente les advirtió al Congreso y al país que el debate que viene ya no se dará “en frío”, sino con el pueblo en las calles. Y trazó unas líneas rojas para las manifestaciones en las calles que está convocando: no atacar los bienes de la clase media, la alimentación y los servicios de salud.

SEMANA: Ha levantado mucha polémica con su libro Parásitos mentales. Axel Kaiser: Todos los que piensan en la historia han sido polémicos. SEMANA: Usted comienza su libro preguntando cuál es el parásito más resistente. ¿Cómo llega a la conclusión de que son los mentales? A.K.: La tomé del biólogo Gad Saad, pero ya Richard Dawkins había trabajado con ideas de este tipo. Se refieren a creencias que se anclan en el sistema nervioso y producen una alteración muy profunda en tus patrones de pensamiento. Entonces, ya no eres capaz de pensar con claridad, de ver la verdad.

El expresidente Iván Duque lanzó un mensaje contra la consulta popular. “Esperamos que el Senado de la República hoy se pronuncie de manera categórica, proteja la democracia y le diga a los colombianos que las reformas se tramitan en el Congreso. Si por algún motivo el Senado alcahueta esta convocatoria, el llamado es abstenerse”, dijo el expresidente en un video.

La gigante japonesa asegura que prevé eliminar 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, informaron el lunes los medios de ese país, después de que esta fábrica de automóviles que atraviesa dificultades anunció en noviembre la supresión de 9.000 puestos.

El fabricante japonés de automóviles Nissan reportó este martes pérdidas anuales de 4.500 millones y anunció un plan para recortar el 15% de su plantilla, en un balance en el que advirtió sobre el posible impacto de los aranceles de Estados Unidos.La empresa, que enfrenta un fuerte endeudamiento, intentó este año una fusión con la japonesa Honda, pero este plan colapsó y ahora está centrada en un duro plan de reestructuración.“La realidad es clara.

La justicia condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo.Las acusaciones de agresiones sexuales a mujeres han sacudido la industria del cine en Francia y esta primera condena a Depardieu coincide con el inicio de la principal cita del sector: el Festival de Cine de Cannes.El tribunal correccional de París siguió la solicitud de la fiscalía y condenó al actor de 76 años a 18 meses de prisión en suspenso y a dos años de inhab