Cristina Castro

“Al parecer, Iván Mordisco cayó herido en combate con el Ejército; por días estuvo herido en la selva y perseguido, se reportaban los continuos pedidos de medicinas que salían de la zona”, escribió Gustavo Petro en el segundo trino que publicó tras las largas horas que estuvo ausente de redes sociales. En su publicación, el primer mandatario compartía un comunicado de las disidencias que narraba que Mordisco había “caído”.

En medio de la ola de preguntas y críticas por la “desaparición” del presidente de redes sociales y por haber dejado metidos a los presidentes del Caribe en la cumbre realizada en Montería, de la que Colombia era anfitrión, el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, puso un trino: "El país amanece hoy preguntándose dónde está Gustavo Petro. La palabra que mejor describe a Colombia es incertidumbre. Necesitamos gobernar con CERTEZAS".Estoy mejor ubicado que lo que usted estaba en el ministerio de hacienda.

La Champions League dejó este domingo uno de los momentos más conmovedores en la historia del fútbol. Luis Enrique conmovió al mundo con un homenaje a su hija fallecida, tras hacerse a la victoria y lograr un título histórico del París Saint-Germain en la Liga de Campeones. El entrenador tuvo un gesto para recordar a su hija, fallecida por un osteosarcoma a los nueve años. “Xana está con la familia y con todos sus amigos todos los días, se gane, se pierda, se levante uno de buen o de malhumor. Cuando uno ama a personas desde el corazón...

Gustavo Petro por fin contestó por qué no apareció en los últimos días. Ante las preguntas de Vicky Dávila sobre dónde estaba, el presidente se despachó en un trino. “Pareciera un ataque de celos. Una búsqueda irracional de los minutos que respiro o no respiro. Silenciarse digitalmente es una medida de autoprotección. Se pierde uno de los asesinos”, aseguró. Luego dijo: “No es paranoia, es prevención. Bajo celos se busca desesperadamente, sin necesidad y con ignorancia. Llevo muchas décadas defendiendo mi vida con éxito, mis métodos sirven y no son contables. Aprendizajes del pasado.

Donald Trump emprendió una nueva guerra con toda ferocidad. Ya no es contra un país o un grupo terrorista. Tampoco contra los millones de migrantes que hay en Estados Unidos, sino contra un grupo menos obvio y más incomprensible: los estudiantes universitarios. Se trata de una puja de fondo que toca algunos de los más sagrados principios de la democracia, la libertad de expresión y enseñanza, así como la autonomía universitaria.

Una movida empresarial promete cambiar el ajedrez de las firmas de abogados en el país. En la tendencia de expansión que viven muchas de estas compañías, que cada vez más buscan tener impacto y presencia global, uno de los bufetes de más peso en Colombia está a punto de concretar una integración con uno de los grandes de España. Se trata de las firmas Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca. Los detalles de la operación se hicieron públicos este jueves. Pero la transacción no se ha finiquitado.

SEMANA: La universidad sorprendió esta semana al anunciar que abrirían programas técnicos y tecnológicos. ¿A qué responde? RAQUEL BERNAL: Nosotros, en la Universidad de los Andes y yo en particular, tengo realmente una gran preocupación por el futuro de los jóvenes. Las tasas de desempleo son altísimas, el número que no estudia ni trabaja entre los 18 y 24 es superior a los 2,5 millones. Creo que así, en diez años este país será inviable.

Nicolás Maduro no cesa en sus ataques y su estrategia de acorralar y desprestigiar a quienes legítimamente ganaron las pasadas elecciones presidenciales. Para la forma como se robó las elecciones y como ha mantenido el poder por meses, llama la atención cómo se refiere a quienes él quiere presentar como sus verdugos. En una manifestación pública, Maduro lanzó un discurso inverosímil. “Mucha plata, se gastaron más de mil millones de dólares para asaltar el poder en Venezuela. Pero la fusión popular, militar, policial perfecta, no los dejó. No pudieron ni podrán.

Este jueves era un día muy especial en Harvard. Miles de alumnos llegaron con togas carmesí y birretes negros para celebrar su graduación el jueves, en medio de un ambiente de crispación política sin antecedentes contra esa universidad de élite. El campus de Cambridge se ha convertido en el nuevo foco al que Donald Trump apunta sus flechas. Mientras los estudiantes recibían sus diplomas, comenzó a correr la voz de una noticia. “La jueza Allison D.

Este jueves se hizo público un movimiento de gran calado en las firmas de abogados: la expansión de Gómez-Pinzón, que cerrará un acuerdo de integración con el bufete español Pérez-Llorca, uno de los grandes jugadores de las asesorías legales en España y América Latina. “Se trata de la primera vez que una firma líder de abogados colombiana se integra de manera plena, jurídica y económica con una iberoamericana.