Cristina Castro

SEMANA: Usted es una de las grandes guardianas de la Constitución, no solo porque vivió el proceso constituyente, sino porque luego fue la secretaria general de la Corte Constitucional, desde su creación y por 30 años. ¿Cómo siente este momento? Martha Victoria Sáchica (M. V. S.): La Marcha del Silencio de este domingo abre una puerta de esperanza, como entonces. La fuerza de 1989 radicó en que nació en los jóvenes de una forma absolutamente genuina y aunque había dolor y rabia. El ‘¡Basta ya!’, como hoy, fue respetuoso, constructivo, ingenioso, sincero y nos hermanó a todos.

Más de 80 organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial suscribieron una sentida carta por Colombia. En el texto, las entidades aseguraron que el país vive un momento crítico y que, ante eso, es necesario rodear a las instituciones. La misiva fue hecha pública mientras Miguel Uribe Turbay lucha por su vida en una Unidad de Cuidados Intensivos y ante una condición de salud que hizo que requiriera una segunda cirugía.

El país vive momentos de inmensa angustia por la salud de Miguel Uribe Turbay. El senador y precandidato del Centro Democrático fue víctima de un atentado el pasado sábado 7 de junio. Desde hace más de una semana, el líder político lucha por su vida en una unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe. Este lunes 16 de junio, tras dos días de silencio del centro médico, se conoció que el senador había sido sometido a una cirugía el fin de semana. El lunes, Uribe Turbay volvió al quirófano. El parte médico, tras salir de esta segunda cirugía, no fue alentador.

La tentación de utilizar los robots conversacionales como ChatGPT para informarse es una de las tendencias crecientes entre los jóvenes, mientras que la red social X, criticada como una correa de transmisión del extremismo, resiste como vector de información, según los expertos.“Los robots conversacionales con IA se están utilizando por primera vez como fuente de información”, resume Mitali Mukherjee, directora del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, al inicio de su informe 2025 sobre información digital.

El sismo que vivió Colombia este domingo tuvo como epicentro el municipio de Paratebueno. Junto con su vecino, Medina, los dos pueblos vivieron los duros estragos de ese movimiento telúrico. Por ejemplo, más de 1.400 personas vieron impactados la estructura de sus hogares y cerca de 6.000 personas quedaron sin fluido eléctrico. Ante esa emergencia, el gobernador Jorge Emilio Rey llamó a las más grandes constructoras del país a ayudar.

La Academia Colombiana de Jurisprudencia, la organización que reúne a decenas de los más importantes abogados del país, emitió un pronunciamiento fuerte, en medio de la controversia que existe alrededor del llamado decretazo de Gustavo Petro. “Ante los inesperados y reprochables acontecimientos que en los últimos días se han venido sucediendo, los cuales implican la ruptura del orden institucional del país, la Academia Colombiana de Jurisprudencia, como centenaria institución privada, centro del pensamiento jurídico y cuerpo consultivo de la nación, se permite manifestar:1.

Tras meses de amenazas, Israel cumplió. Lanzó un ataque de misiles masivo contra Irán, alegando que el régimen islámico estaba a punto de conseguir armas nucleares. El jueves en la noche, los cielos de Teherán se iluminaron con fuego y humo, dando fe del inicio de las hostilidades. La respuesta de Irán no se hizo esperar: contraatacó, a pesar de los llamados de Netanyahu y Trump de no responder.Toda la semana hubo alertas, rumores y un miedo generalizado por un posible ataque contra Irán. Y, finalmente, llegó.

César Gaviria, expresidente“El artículo 104 de la Constitución es claro en exigir como requisito indispensable para dictar el decreto de la consulta que el Senado emita un concepto y que este concepto sea favorable. Es un requisito previo y necesario que el Gobierno no puede soslayar. Así lo establece la Constitución precisamente para evitar que un presidente crea que puede hacer lo que le venga en gana como si Colombia fuera una dictadura...