Cristina Castro

La Corte Suprema de El Salvador rechazó un pedido de la fiscalía de Venezuela para defender a 252 migrantes venezolanos presos en el país centroamericano tras ser deportados por Estados Unidos, según una resolución conocida este lunes y tildada de “vergonzosa” por Caracas.Los venezolanos fueron expulsados por el gobierno de Donald Trump desde el 15 de marzo, acusados, sin presentar pruebas, de integrar la banda criminal Tren de Aragua.

Las respuestas de alias Gabriela al interrogatorio de las autoridades son despiadadas. La joven de 19 años es una testigo de excepción, de la forma como se planeó y ejecutó el atentado contra Miguel Uribe Turbay. Y, en la audiencia judicial, que la puso cara a cara con la justicia, contó todo lo que sabía. Hasta el momento, es el testimonio más revelador del plan criminal que buscaba acabar con la vida del senador y precandidato del Centro Democrático. SEMANA lo publicó en exclusiva, en su integridad. La forma como narra lo que sucedió el día del crimen es fría y descarada.

El presidente de los Estados Unidos publicó un mensaje en su cuenta de Truth Social. “¡FELICITACIONES A TODOS! Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO el Fuego completo y total (¡en aproximadamente 6 horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán hayan terminado y completado sus misiones finales en progreso!), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha terminado!”.

En el doloroso atentado a Miguel Uribe Turbay hay un hecho que es determinante. Los autores intelectuales, a los que aún las autoridades les sigue el rastro, usaron a un menor de edad como arma. El hecho que al senador del Centro Democrático no le apuntara un francotirador con décadas de experiencia, sino un joven gatillero de 14 años, no es improvisado. Responde a un deseo criminal que no pudieron cumplir: borrar del mapa a quien disparara.El objetivo, con el paso de los días, se ha hecho claro.

Una columna del exfiscal Néstor Humberto Martínez dejó en evidencia el plan que se había configurado para que el gobierno pudiera obtener la información financiera de los magistrados de las altas cortes. Se trata de un acto grave contra la independencia de poderes, en medio de la andanada de la Casa de Nariño contra la rama judicial, con su polémico y fallido intento de “decretazo” para la consulta popular.

Katerine Andrea Martínez, conocida como alias Gabriela o alias Andrea, tiene apenas 19 años, pero habla sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay con la frialdad de alguien que lleva décadas en el hampa y a quien la sangre y la muerte no lo sorprenden ni lo conmueven. En su interrogatorio ante la justicia, la mujer contestó con claridad y entregó todo tipo de detalles.

El exfiscal Néstor Humberto Martínez presentó, en su última columna del diario El Tiempo, una tesis provocadora: “El progresismo busca doblegar al Poder Judicial en el mundo”. Martínez cuenta el ejemplo de México, donde el gobierno de izquierda logró que los magistrados ahora sean elegidos por votación popular, todo un contrasentido frente al fundamental papel que estos cumplen. Sin embargo, pone de presente Martínez, “entre nosotros, por fortuna, los magistrados y jueces son un valioso muro de contención frente a la arbitrariedad, el capricho y la ilegalidad.

En el extenso interrogatorio a Katherine Andrea Martínez, publicado por SEMANA en exclusiva este domingo, hay un dato llamativo y es la forma como la joven, conocida como alias Gabriela, le narra a su mamá por qué debe salir de la ciudad de repente. Para ese entonces, ya habían pasado varios días del atentado y ella se había visto en las imágenes de seguridad que mostraban los noticieros. El jefe de la banda, alias el Costeño, le había dicho que podía irse para Caquetá y esconderse allí, donde nadie la encontraría.