Cristina Castro

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tiene un compromiso. Encontrarle hogar a decenas de perros que han vivido situaciones de abandono y maltrato. La campaña fue compartida con una publicación en su cuenta de X. “A veces lo que necesita un superhéroe es que salvemos su vida. Inspirados en la nueva película de Superman, lanzamos junto a Cinemas Procinal una campaña para darle un hogar a esos héroes que han sobrevivido al abandono y al maltrato. Este sábado 2 y domingo 3 de agosto, acompáñanos en el Centro Comercial Florida, de 1:00 p. m. a 6:00 p.

SEMANA: ​Varios juristas han manifestado que no hay pruebas contra Álvaro Uribe. ¿Existen pruebas de que sea inocente?Jaime Lombana: Del amplio material probatorio practicado en el juicio, no existe una sola prueba que incrimine al presidente Uribe. Quedó plenamente probado que siempre buscó que su entonces juez natural, la Corte Suprema, escuchara, controvirtiera y valorara las afirmaciones de quienes sostenían que habían sido abordados para hacer un montaje contra Uribe y su familia.

SEMANA: Estamos a muy pocas horas de que la jueza Sandra Liliana Heredia emita su decisión en el caso del expresidente Álvaro Uribe. ¿Ha hablado usted con el exmandatario y su familia? Iván Duque: Sí, y me duele que una persona que ha hecho tanto por Colombia y que siempre ha actuado con honorabilidad haya sufrido tantas irregularidades e infamias, producto de su lucha frontal contra el narcoterrorismo.

Este jueves 24 de julio, a solo unos días de que la jueza Sandra Liliana Heredia emita el sentido del fallo del caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el cuestionado testigo Juan Guillermo Monsalve fue trasladado desde la cárcel La Picota a un centro médico. Según pudo establecer SEMANA, Monsalve presentó una afección cardíaca, aunque en principio se descartó que se tratara de un infarto y se le dio una atención primaria en el mismo centro de reclusión. No es la primera vez que presenta estos síntomas.

Con un conmovedor video, el alcalde Carlos Fernando Galán habló de uno de los símbolos de la Plaza de Bolívar y Monserrate: las llamas. El alcalde aseguró: “Las llamas no son animales autóctonos. Están siendo explotados como animales turísticos”. Las llamas no pueden ser un atractivo turístico.Desde hoy empezamos a cambiar su historia: inicia el censo para darles un nuevo hogar a las llamas y, al mismo tiempo, apoyar a las familias que hoy viven de ellas. pic.twitter.com/axP1Yiv0cv— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 25, 2025Y agregó que “no está bien” usarlas como diversión.

En un mensaje en su cuenta de X, este viernes, 25 de julio, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó una frase sobre el senador Iván Cepeda, quien es considerado víctima en el proceso judicial que enfrenta y cuyo fallo se conocerá este lunes 28 de julio. “Dice el petrismo, si las cosas nos salen como esperamos y condenan a Uribe, Cepeda es nuestro candidato”, aseguró.

En un comunicado, la Fiscalía General de la Nación informó que “judicializó a Mario Astroza López, alias El Panadero, quien estaría involucrado en la financiación del atentado terrorista perpetrado por el ELN contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía Nacional, el 17 de enero de 2019. En el hecho fallecieron 22 estudiantes y 71 más resultaron heridos”.

El presidente de Chile Gabriel Boric recibirá este lunes, 21 de julio, en Santiago, a sus colegas de España, Brasil, Colombia y Uruguay para una reunión de gobernantes de izquierda, en momentos de tensión entre el brasileño Lula y el estadounidense Donald Trump.Bajo el lema “Democracia siempre”, Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Pedro Sánchez, de España; Yamandú Orsi, de Uruguay, y Boric llevarán a cabo una jornada de trabajo en el palacio de La Moneda en defensa de la democracia y el multilateralismo, y la lucha contra la desinformación.La reunión de los gob

Gustavo Petro no será el primer presidente en llegar a un juicio político en el Senado de la República. Y puede que su caso ni siquiera alcance a salir de la Comisión de Acusación de la Cámara. En su más reciente edición, SEMANA reveló cómo todo está dado para que la denuncia que existe contra el primer mandatario sea archivada muy pronto. Tres representantes a la Cámara tienen en sus manos el proceso contra el mandatario. Se conocen como el triunvirato: Alirio Uribe, del Pacto Histórico, Gloria Arizabaleta, exesposa del senador Roy Barreras, y Wilmer Carrillo, del Partido de la U.

SEMANA: Tras la arremetida del presidente Petro contra Keralty y su dueño, el empresario español Joseba Grajales, usted ha emprendido una respuesta jurídica de alto nivel. ¿Por qué llevar a los estrados esas expresiones del primer mandatario?Juan David Riveros: Porque no estamos ante una simple opinión o manifestación política. Estamos frente a declaraciones reiteradas y estigmatizantes, proferidas desde la más alta autoridad del Estado, con efectos concretos sobre la reputación, el valor económico y la operación de la compañía.